Voz de Historia y Tradiciones 92.1 FM de Jobabo
Voz de Historia y Tradiciones 92.1 FM de Jobabo
Blog Página 77

Visita del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil a Jobabo: Chequean implementación de acciones en gestión de desastres

Jobabo.- Una delegación del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil realizó una visita de trabajo al municipio de Jobabo, con el objetivo de supervisar la implementación de las acciones relacionadas con la gestión de desastres.

DSC 0693

La comitiva, integrada por el Teniente Coronel Carlos Rodríguez Almaguer, responsable de asesoría jurídica de este órgano, y Kety Cairo Hernández, del departamento de operaciones, evaluó los avances y desafíos en materia de reducción de riesgos y protección de la población, destacando precisamente que la misión fundamental de los planes de reducción de riesgos de desastres son, en primer lugar, la protección de la vida de las personas, seguida de la protección de los recursos materiales.

DSC 0782

La gestión organizacional fue otro de los temas centrales abordados. Los expertos enfatizaron la importancia de una administración eficiente en la reducción de riesgos y la toma de decisiones, la cual debe basarse en un rigor legal y en normativas establecidas. Este enfoque permitiría una respuesta más coordinada y efectiva ante situaciones de emergencia.

En el ámbito sanitario, se insistió en la necesidad de fortalecer las medidas de prevención y control, a la vez reconocieron que existen causas y condiciones que favorecen la proliferación de enfermedades transmisibles, como el deficiente sistema de drenaje urbano, el uso de sistemas sanitarios inadecuados en la mayoría de las viviendas (fosas y letrinas), y la falta de un sistema estable de abasto de agua.

Entre los principales problemas identificados en Jobabo se encuentran el acceso al agua, las condiciones de las viviendas y la situación de los viales, los cuales requieren atención inmediata y soluciones integrales para reducir la vulnerabilidad del municipio ante desastres naturales o epidemiológicos.

Como parte del recorrido, la delegación visitó áreas de riesgo en el Hospital 14 de Junio, donde se interesaron por la calidad del reciclaje de residuales, la situación epidemiológica actual y los recursos necesarios para reducir los riesgos de transmisión de enfermedades. Este centro de salud es clave en la respuesta a emergencias sanitarias en la localidad.

Defensa civil Jobabo
 

Además, se realizó una visita a la Unidad Empresarial de Base Oro Golden Hill, donde se evaluaron las principales acciones para garantizar que no se viertan residuos contaminantes al medio ambiente. También se revisaron las medidas de seguridad y protección para los trabajadores, así como los procesos tecnológicos y los riesgos fundamentales asociados a la actividad laboral.

Otro de los objetivos visitados fue el Politécnico Manifiesto de Montecristi, centro clave en todo lo concerniente a la garantía agroalimentaria y la principal instalación que se usa para proteger a la población de zonas vulnerables ante un evento hidro meteorológico.

Defensa civil Jobabo

De manera preliminar, se resumió que Jobabo necesita enfocarse en la implementación de planes de reducción de desastres basados en normativas jurídicas, la creación de sistemas de alerta temprana y vigilancia que permitan la toma de decisiones anticipadas, la organización de los procesos de donación de recursos en situaciones de desastres, y la coordinación de las diferentes fuerzas y medios que actúan en situaciones de riesgo.

Estas acciones serán clave para fortalecer la resiliencia del municipio ante desastres naturales y tecnológicos

NOTA INFORMATIVA DE LA DELEGACIÓN DEL MINISTERIO DEL INTERIOR EN LAS TUNAS

0
En la mañana de hoy 26 de febrero de 2025, como resultado del trabajo de enfrentamiento a los ilícitos de drogas en la provincia #LasTunas y la política de tolerancia cero de nuestro país frente a este flagelo, se realizó un operativo conjunto de las Fuerzas del Ministerio del Interior con el apoyo de las organizaciones políticas y de masas del municipio cabecera, en el Consejo Popular 1, Circunscripción 13.
Durante el mismo a siete ciudadanos les fueron ocupado marihuana, cocaína y papel químico, lo que constituye evidencia de este delito.
Los imputados se encuentran detenidos en la Unidad Provincial de Investigación Criminal, donde se procesan por el delito de Tráfico drogas, mientras continúan las investigaciones.
La batalla contra este nocivo flagelo es prioridad de nuestro Partido y Gobierno, cuenta con la experticia de los combatientes del Ministerio del Interior y la combativa y consciente participación de nuestro noble y trabajador pueblo.

Deysi, rodeada del producto de las semillas que contribuyó a que germinaran

0

A ambos lados, quienes fueron sus alumnas, hoy colegas en la misma institución educativa.

Deysi Castro Batista, profesional del magisterio, quien ha laborado en el sector de la educación en Jobabo, por más de 35 años y contribuido a la formación de diferentes generaciones, en el arte de ºenseñar y educar.

De origen humilde, se inclinó desde temprana edad a estudiar la carrera de maestra primaria, motivada entre otras razones por el amor a esta tarea y la connotación que tiene en la sociedad.

 

Cursa sus estudios en esta especialidad en la escuela formadora de maestros Pepito Tey, de Las Tunas, donde recuerda con agrado y admiración la profesionalidad y los métodos de quien tuvieron la tarea de formarla en el aspecto académico, en lo profesional y en valores. Su primera experiencia ante alumnos es inolvidable y su posterior relación con los familiares de éstos y colegas las valora de muy positiva en esta labor.

Llega al aula con ‘’deseos de comerse el mundo’’, sintió orgullo de ser maestra, aunque confiesa que los nervios estuvieron presentes en las primeras jornadas, pero el deseo de transmitir conocimientos y valores se impusieron gradualmente hasta llegar a disfrutar a plenitud de su labor.

En la actualidad y desde hace muchos años labora en la escuela primaria Menelao Mora Morales en la comunidad de El 12 donde ha sido merecedora de múltiples reconocimientos y el orgullo de laborar con varias colegas que fueron sus alumnas, hoy convertidas en maestras. Poner un grano de arena, sembrar esas semillas y verlas germinar, resulta de gran orgullo para la Licenciada en educación Deysi Castro Batista.

Liusannis, con el arte a flor de piel.

20250218 094801Varios son los resultados que avalan el quehacer de la Instructora de Artes Plástica de Jobabo Las Tunas, Liusannis Pérez La Rosa, quien además, se desempeña como asesora de Educación Artística en la Dirección Municipal de Educación.

¿Cómo se inserta usted cómo instructora de las Artes Plásticas?

«Desde pequeña siempre me llamó la atención las artes plásticas, me incliné por la carrera como Instructora de arte, en el 2012 culmino mis estudios y me incorporo a trabajar en el consejo popular Mártires de Jobabo por diez años consecutivos. Luego me trasladé hacia la escuelita Rosendo Arteaga Guerra fue corto el tiempo pero tuve la oportunidad de que los niños apreciaran el arte, y lo manifestaran a través de su  creatividad».

 

«En ese mismo tiempo me desempeñé como vicepresidenta la brigada José Martí con un poco más de responsabilidad, más tarde se me propuso el cargo de asesora de Educación Estética en el municipio donde me desempeño actualmente».

Lleva más de 10 años de labor, qué se siente demostrar su experiencia a través de la formación de otros

«El instructor de arte tiene la posibilidad de ser artista profesional y de hacer artistas. Como instructor de arte es el que encuentra en el niño esa chispa apagada y lo explota y le saca, lo pule y saca el artista ese que tiene escondido tanto el niño como el adulto como aquella persona que le gusta el arte o puede ser que no tenga las actitudes pero adquiere un conocimiento integral sobre lo que es el arte, nuestras raíces y nuestra cultura en general. Esa es la función del instructor de arte, crecer como profesional y demostrar que el arte en Cuba es cada vez más grande y más hermoso. Esa es la verdadera función de demostrar el arte y masificar la cultura como dijo nuestro comandante en jefe Fidel Castro».

Jobabo cuenta con varios profesionales en las artes. ¿Usted cómo logra convertirse entre una de las más destacadas?

«Todo empezó cuando en las cucalambeana municipal, nunca me había atrevido a hacer paisajes. Hice uno y lo presenté en Las Tunas. En ese momento no cogí premio pero llegó en el 2022 hice otro paisaje y cogí premio nacional, el tercer lugar. He participado en el municipio en varios eventos en la galería. Podemos encontrar el Lucilo León y el Rolando Moreno. He obtenido premio primer lugar, segundo y tercer lugar consecutivamente. Siempre uno en cada año. En el 2024 participé en el evento color cubano propio de nuestra provincia que ha llegado a alcanzar categoría nacional. En este caso es en homenaje a la figura de nuestro apóstol José Martín. Consecutivamente uno de los de cada cuadro ha demostrado el avance que he tenido en lo que es el mundo de las artes visuales y eso es un pilar, un fundamental para la carrera profesional como artista que me he desempeñado y que siento que soy».

Recientemente bueno pues usted obtuvo, resultó ser nominada al premio provincial Olga Alonso. ¿Cómo lo logras?

«Primeramente aquí en nuestro municipio no he tenido el conocimiento de que haya existido un instructor de arte que haya elaborado el expediente Olga Alonso. En el transcurso de los eventos que he conocido en la provincia he escuchado del expediente y me arriesgué por primera vez en este año hacer el expediente. Con todo el recorrido que he tenido en un marco muy estrecho porque desde el 2022 hacia acá es que he tenido resultados, ese crecimiento, por supuesto. Hice mi currículo, no pensé que iba a tener nominación porque si es complicado tener el premio la nominación también es complicada y bueno me invitaron a la provincia».

¿Y qué sientes? Imagínense, un orgullo tremendo de haber tenido la nominación. Estoy un poco satisfecha, seguiré trabajando para lograr coger el premio. Es uno de los propósitos que tengo del año, coger el premio Olga Alonso.

¿Algo más que desea expresarle al pueblo jobabense o a sus compañeros de labor para que también se esfuercen, participen en cada uno de estos eventos, obtengan resultados satisfactorios o aquellos jóvenes para que se inclinen por estas carreras tan hermosas?

«Bueno primero extender mis más sinceras felicitaciones a todos los instructores de arte, que se sienten instructores de arte, que no cojan miedo. Yo empecé como ellos y sigo siendo como ellos pero con un poquito más de atrevimiento. No le tengo miedo al éxito como bien se dice y entregué el expediente y mira ya tengo el reconocimiento, por lo menos tengo la nominación, que sea la entrada a triunfar como bien se dice y que sigan trabajando y no piensen que los obstáculos son para quedar separados, mírenlo como un reto y para adelante. A los jóvenes les digo que la carrera de instructores de arte es bellísima, es bellísima en su totalidad y se mantiene la carrera, no es un secreto. La carrera de instructores de arte hace alrededor de tres o cuatro años se abrió con un poco más de conocimiento, porque son los mismos profesores de la EPA, de la Escuela Profesional de Arte, en las Tunas, el Cucalambé, quien están ejerciendo esta labor de formar los nuevos instructores de arte, que se inserten en la casa de la cultura y que opten por esta carrera».

Jobabenses celebran aniversario 64 del INDER

El estadio Batalla de Palo Seco en Jobabo resaltó con sus colores este martes, como sede de la actividad municipal por el aniversario 64 de la creación del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER).

Con la presencia de dirigentes de la Dirección Municipal de Deportes, glorias deportivas y representaciones de las organizaciones de masas de la localidad, se exaltó la fecha del 23 de febrero, cuando en 1961 se creó este organismo encargado de la gestión deportiva, Educación Física y la Recreación.

En la actividad se entregaron reconocimientos a trabajadores del gremio por su encomiable labor en diversas esferas entre ellos Alisbet Navarro, Heriberto Castro Alfonso, Geordanis Miranda, Wilber Cutiño, la gloria deportiva Roldan Guillen y, de manera especial, se destacó el trabajo del mejor combinado deportivo durante el 2024 Batalla de Palo Seco20250225 091748

Un festival deportivo recreativo selló la celebración, que incluyó la participación de la composición gimnástica con el adulto mayor, casa de abuelos. Además, de los grupos Alegría de vivir, Eterna Juventud y demostraciones de diferentes especialidades deportivas.

Momento de especial relieve fue la presentación de la composición aeróbica Chica Power con estudiantes del preuniversitario Raúl Perozo y la escuela primaria José Antonio Hechavarría, movimiento que promueve la práctica de la actividad física en cada uno de los rincones de la geografía jobabense como una vía para mejorar la salud y ayudar a la recreación sana20250225 090607

En una ceremonia marcada por simbolismos, reconocimientos en la que se ratificó una vez más al deporte como un derecho de todos los cubanos, celebró este martes Jobabo el aniversario 64 del INDER.