Blog Página 40

Felicitan en Cuba a Raúl Castro por cumpleaños 94

0
La Habana, 3 jun (Prensa Latina) El presidente Miguel Díaz-Canel y otros altos dirigentes de Cuba felicitaron hoy al General de Ejército Raúl Castro por su cumpleaños 94, y resaltaron su impronta durante más de seis décadas de construcción socialista en la isla.

A través de su perfil en la red social X, el jefe de Estado cubano afirmó que ese líder revolucionario es guía imprescindible en la desafiante misión de dar continuidad a la obra de Fidel Castro y su heroica generación, en tiempos de reforzada agresividad imperial.

Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (parlamento), Esteban Lazo, calificó a Raúl Castro de referente para todo revolucionario y ejemplo para el pueblo de Cuba.

Raúl es Raúl, un hombre de cualidades excepcionales, como dijo Fidel; y tiene un lugar imperecedero en la historia de la Patria, apuntó el líder parlamentario en X.

También el primer ministro Manuel Marrero destacó la presencia de Raúl Castro al frente de las batallas de Cuba por superar las dificultades y mantener su independencia y soberanía: Siga, como usted ha dicho, con el pie en el estribo, enseñándonos el valor de la unidad y de la fe inquebrantable en la victoria, convencidos de que «de estas dificultades saldremos ¡combatiendo!», escribió.

El ministro de Relaciones Exteriores Bruno Rodríguez, por su parte, expresó profundo respeto, admiración y afecto por el General de Ejército, quien –afirmó- ha demostrado con su vida que sí se pudo, sí se puede y siempre se podrá alcanzar la victoria de la Revolución socialista.

Numerosos medios de comunicación de la isla, páginas web institucionales y personas saludan hoy en diferentes plataformas de internet el onomástico de Raúl Castro, resaltan su historia y agradecen sus aportes y compromiso con la Revolución cubana.

Raúl sigue defendiendo la revolución con el pie en el estribo

La inteligencia, el valor, la humildad y el carisma, son cualidades innegables de Raúl, que en esta fecha llega a sus 94 cumpleaños, con la fortaleza moral y política de siempre y el amor propio fraguado desde la Sierra Maestra y el Granma.

Raúl, es de estirpe rebelde, de esos que siempre creen que sí se puede y que no hay imposibles, aunque para ello haya que derramar sangre como muchos héroes que prefirieron morir antes que ver esclava la tierra que los trajo a la vida, la que les dio abrigo y les concedió el valor del cual se honran.

A la vuelta de casi una centuria, el General de Ejército está en la primera línea de combate. Es de los nunca se cansan, de los que pese a las circunstancias adveras, consideran que siempre hay un escape hacia las posibilidades del mejoramiento humano.

Raúl, como otros, sabe, que la salida hacia el camino firme, no es el enfrentamiento forzoso con pólvoras, fusiles y balas. El camino, y él lo reconoce, es el dialogo de igual a igual, sin concepciones, pero tampoco con presiones ni absurdas prácticas que denigren la patria y la obra revolucionaria que construimos.

Nuestro General, suele ser intransigente y exigente, pero no deja de asomar en sí mismo, su alma fértil, bondadosa, con el inmenso don que lo acompaña desde los albores de la guerra, en la que no pocas veces puso en aprieto a sus subordinados, pero también fueron muchas las que les hizo una jarana de las acostumbradas.

A la vuelta de sus 94 años, Raúl sigue ahí, defendiendo la revolución, de la cual es uno de sus artífices, con el pie en el estribo por si las circunstancias intentan socavar la paz y la tranquilidad de su pueblo, al que respeta, admira, simpatiza y defiende a ultranza, con pasión, amor y lealtad infinitas.

La economía sigue estancada a punto de concluir el primer semestre

La economía jobabense continúa estancada, con un preocupante incumplimiento del 80.6% en las ventas netas totales, dejando de recaudar 37 millones de pesos, a la vez que once entidades, entre nacionales, provinciales y locales, registraron fuertes caídas, destacándose el carbón vegetal con 42.6% de incumplimiento, las farmacias al 54% y el comercio minorista 88.1%, este último afectado por la falta de productos básicos y un desabastecimiento creciente.

El sector agroindustrial también enfrenta graves problemas, con una producción de plátano 37.2% por debajo de lo planificado y las hortalizas con un 82.7% de incumplimiento, debido a la sequía y falta de insumos.

La leche fresca cayó un 59.1%, mientras que el transporte de pasajeros solo cumplió el 58.2% de su meta, afectado por la escasez de combustible y piezas de repuesto.

El analisis de éstos últimos indicadores refleja que más allá de las causas aparentes, existe falta de control y seguimiento al sector agropecuario, y una mejor analitica de las relaidades de las entidades que articulan en Jobabo el entorno productivo.

En el comercio, la canasta familiar normada registró un incumplimiento del 32.2%, perdiéndose 23.4 millones de pesos en ventas. Aunque algunos sectores como la gastronomía superaron sus metas, tres unidades empresariales cerraron con pérdidas, reflejando la fragilidad del sistema de gestión actual.

La falta de materias primas, combustible y energía eléctrica sigue siendo un obstáculo clave. Empresas como la Forestal al 90.6% de incumplimiento y Tabaco al 94.4% acumulan pérdidas millonarias, mientras que la minería de oro apenas alcanzó el 88.7% de lo previsto.

A pesar de algunos avances en industrias locales y mantenimiento constructivo, el 56.9% de las producciones físicas no cumplieron sus planes, incluyendo tres de encargo estatal. Esto evidencia que la economía jobabense no logra reactivarse, con problemas estructurales que requieren soluciones urgentes, por lo que el primer semestre, a solo un mes de concluir, no tendrá muchos cambios.

 

Iniciada la Temporada Ciclónica, la prevención es la mejor oportunidad

Jobabo.- Con el inicio de la temporada ciclónica en Cuba, las autoridades de Jobabo han activado un plan de medidas preventivas para minimizar los daños ante posibles eventos hidrometeorológicos, aprovechando las potencialidades existentes y la experiencia del Centro de Gestión de Riesgos y la Defensa Civil, los cuales han identificado vulnerabilidades clave en el territorio, priorizando la protección de vidas humanas y recursos materiales.

Entre las acciones inmediatas destacan la revisión de sistemas de alerta temprana y la capacitación de la población en protocolos de evacuación.

Uno de los ejes principales es la inspección de zonas inundables, tanto en áreas urbanas como rurales, donde históricamente se han registrado afectaciones por lluvias intensas. Equipos técnicos evalúan el estado de los drenajes, ríos y canales para evitar obstrucciones que agraven las inundaciones, aunque en este sentido quedan demasiadas fisuras organizativas que pueden afectar de manera inmediata.

En el ámbito rural, se prioriza la seguridad de cultivos y ganado, así como la protección de viviendas en comunidades aisladas, mientras que las autoridades trabajan en coordinación con agricultores para asegurar cosechas y trasladar animales a zonas elevadas en caso de inundaciones. También se han revisado los caminos vecinales, que suelen quedar intransitables tras lluvias persistentes, dificultando las labores de rescate y asistencia, siendo necesario buscar vías alternativas.

La Defensa Civil ha enfatizado en la necesidad de mantener actualizados los planes de contingencia, especialmente en barrios que pueden quedar aislados, la mayoría con construcciones vulnerables. En estos días previos se realizaron simulacros para preparar a los habitantes en la respuesta ante emergencias, mientras se identifican refugios temporales que cumplan con las condiciones sanitarias y de distanciamiento requeridas.

Otra preocupación son las consecuencias posteriores a las lluvias intensas, como brotes epidémicos y daños en infraestructuras. Para ello, se han dispuesto brigadas de saneamiento ambiental y equipos de respuesta rápida para atender afectaciones en redes eléctricas y de agua potable. Además, se monitorean zonas propensas a deslizamientos de tierra, especialmente en laderas cercanas a comunidades.

Las autoridades llaman a la población a mantenerse informada y seguir las orientaciones oficiales, recordando que la prevención es clave para reducir riesgos. Con estas acciones, Jobabo busca enfrentar la temporada ciclónica con mayores recursos y organización, mitigando el impacto de posibles desastres naturales en su territorio.

Cuba ratifica voluntad de fortalecer nexos con la UIP

La Habana, 1 jun (Prensa Latina) El presidente Miguel Díaz-Canel ratificó la voluntad de fortalecer las Relaciones entre Cuba y la Unión Interparlamentaria (UIP), según notificó la Presidencia de la República.

Díaz-Canel manifestó el propósito gubernamental en un encuentro este sábado con Martin Chungong, secretario general de esa «organización internacional que representa a la rama legislativa de los gobiernos en una escala mundial».

«Es un placer recibirlo en Cuba, pues su visita marca un hito en las relaciones entre nuestro Gobierno y la Asamblea Nacional de Poder Popular, con la UIP, aseguró el jefe de Estado, de acuerdo con la nota oficial.

Asimismo, destacó la «larga historia de colaboración» entre la nación antillana y la Unión, e invitó a su presidenta a visitar la isla.

El dignatario agradeció a Chungong, por «llegar al país en un momento tan complejo, agravado por el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el Gobierno de los Estados Unidos, que mantiene su propósito perverso de ahogar al pueblo cubano».

«Nuestro pueblo se mantiene unido, y en ese contexto es heroica su resistencia», aseveró.

El Secretario de la UIP, en tanto, manifestó sentirse aquí, «como en casa», y resaltó «el recibimiento dispensado por las autoridades cubanas»,

Chungong, además, «rememoró la celebración en el Palacio de Convenciones de la Asamblea General de la Unión Interparlamentaria, en 2001, y la presencia en ella del líder histórico de la Revolución cubana, Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz», precisa el texto.

«He venido a transmitir un mensaje de solidaridad y respaldo al pueblo y al Gobierno cubanos, en nombre de la Unión Interparlamentaria, y también en el mío propio, declaró Chungong.

google-site-verification=wnMcDeKfWXxSRy6Z9Czr_Q3t98d_aoqDgLliVOX6ir8