Blog Página 3

Una familia que no se detiene

Más allá de los apagones y las adversidades que desafían la cotidianidad, late un pulso constante en los tabaqueros de Jobabo que ni la más densa oscuridad ni el sofocante calor logran detener las manos que dan vida al emblemático puro. Su laboriosidad es un acto de resistencia y necesidad, una muestra palpable de que la voluntad humana puede con todo.

Envueltos en el aroma picante de la hoja torcida, no son simples colegas; son una familia unida por el oficio y la perseverancia. El ritmo hipnótico de las chavetas repicando sobre las tablas marca la cadencia de su tenacidad, un sonido que se impone al silencio de los generadores. No se rinden. Están siempre ahí, forjando con paciencia y orgullo, entre sombras y luces intermitentes, el patrimonio vivo de una tierra que se niega a dejar de trabajar.

DSC 0285
YMRC
DSC 0288
YMRC
DSC 0289
YMRC
DSC 0291
YMRC
DSC 0292
YMRC
DSC 0293
YMRC
DSC 0295
YMRC
DSC 0296
YMRC
DSC 0300
YMRC
DSC 0303
YMRC
DSC 0306
YMRC

Control, ayuda y un apoyo necesario al funcionamiento de la ANAP en Jobabo

0

 

Funcionarios de la dirección nacional de la ANAP realizaron un control a Jobabo como parte del proceso de chequeo a la gestión y funcionamiento de esta organización en la base, priorizando las principales líneas de trabajo que influyen en la atención al campesinado, la labor política con los asociados y la producción de alimentos.

Consejo de Defensa Municipal evalúa planes operativos para proteger entidades e instituciones locales

0
El Consejo de Defensa Municipal (CMD) de Jobabo orientó sus acciones durante el Día Territorial de la Defensa a reforzar la protección de instalaciones vitales y la integridad institucional, así como a enfrentar las indisciplinas sociales, delitos y manifestaciones que atentan contra la seguridad ciudadana en diversos escenarios locales.
Estos aspectos fueron abordados en profundidad durante intercambios sostenidos por el CMD con trabajadores de sectores clave como el Deporte y la Cultura Física, la Educación, el Transporte, el Comercio Mayorista y la Fábrica de Tabacos Lázaro Peña. Los debates se contextualizaron en la compleja situación electroenergética que vive el país, analizando los planes de contingencia específicos de cada entidad para garantizar su funcionamiento ante eventualidades.
En una evaluación sobre el terreno, el Consejo verificó las condiciones logísticas para la distribución de alimentos y la búsqueda de alternativas que permitan la elaboración de comidas de corte económico en varias áreas de la cabecera municipal. Asimismo, se valoró la situación de un grupo de familias afectadas por un incidente ocurrido el miércoles pasado, donde una sobretensión eléctrica provocó la ruptura de una considerable cantidad de equipos electrodomésticos.
Más allá del impacto del escenario energético, la agenda de trabajo incluyó un análisis minucioso de otros servicios básicos esenciales para la población. Se examinó el estado de la distribución de agua, los servicios relacionados con la Salud, la entrega de la canasta básica normada según va entrando al municipio y la situación de la transportación de pasajeros.
La jornada permitió un chequeo integral de las medidas diseñadas para mantener la estabilidad y el orden en el municipio, priorizando la protección de la comunidad y sus recursos en medio de las actuales dificultades.

Ponentes relevantes y destacados en fórum de ciencia y técnica de Jobabo

0

Jobabo. – Más de quince trabajos vinculados a la producción de alimentos, a la educación y al desarrollo integral fueron expuestos este viernes en el fórum de ciencia y técnica auspiciado por la dirección de medio ambiente de Jobabo.

El certamen sesionó en cuatro comisiones de trabajo, la mayoría pertenecientes al sector de la educación y una de los servicios comunales en las cuales se demostró la capacidad creadora de los ponentes y la necesidad de buscar opciones ante las limitaciones de recursos.

Entre las ponencias presentadas al fórum municipal de ciencia y técnica celebrado este viernes en Jobabo, seis lograron la categoría de relevante, entre los que destacan, el proyecto agroindustrial del Instituto politécnico Agropecuario, “Manifiesto de Montecristo” y las energías renovables de la dirección general de educación.

También recibieron la condición de relevantes, la recuperación de suelos con abono orgánico, y los efectos de los fertilizantes en la producción del frijol común, ambos de la educación técnica y profesional y cómo educar hacia una alimentación nutricional sana en el sector rural.

Por su parte, entre los trabajos destacados, sobresalen, la gestión de proyectos educacionales en la secundaria básica, estrategias para el perfeccionamiento del trabajo en red de esta propia educación y estrategias para el desarrollo del pensamiento preventivo en los directivos de primaria.

Asimismo, destacan también los trabajos referidos a las estrategias para el desarrollo y perspectivas en los educadores y directivos de la primera infancia, club de física recreativa del círculo de interés de la secundaria básica “30 de Diciembre” y proyectos prácticos que contribuyen al cuidado del medio ambiente de la escuela especial “13 de marzo”.

Ministro de Defensa chino hizo un llamado ante la “lógica hegemónica e intimidación”

0

El ministro de Defensa de China, Dong Jun, instó este jueves a otros países a oponerse al hegemonismo.

“Aunque los temas de nuestra época —la paz y el desarrollo— permanecen inalterables, las nubes de la mentalidad de la Guerra Fría, el hegemonismo y el proteccionismo aún no se han disipado”. afirmó durante una conferencia de defensa en Pekín.

“La memoria histórica debe servir como advertencia constante para reconocer y oponerse a la lógica hegemónica y a los actos de intimidación disfrazados bajo nuevas formas­”‚ añadió el ministro.

Dong también señaló que la fuerza del Sur Global es “imparable, impulsando firmemente las ruedas de la historia hacia adelante” y prometió cooperación con estos países en el ámbito de la seguridad.

La semana pasada, el secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, mantuvo una conversación telefónica con su homólogo chino, en la que afirmó que Washington “tiene intereses vitales en la región Asia-Pacífico, el teatro de operaciones prioritario, y que protegerá resueltamente esos intereses”.

La conversación se produce en el contexto del despliegue por parte de Estados Unidos del sistema de misiles Typhon en Japón, una medida a la que China se opone.

“El despliegue estadounidense del sistema de misiles de mediano alcance Typhon en Japón socava los intereses legítimos de seguridad de otros países, alimenta el riesgo de una carrera armamentista regional y una confrontación militar, y representa una amenaza sustancial para la seguridad estratégica regional”, indicó este martes el portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Lin Jian.

google-site-verification=wnMcDeKfWXxSRy6Z9Czr_Q3t98d_aoqDgLliVOX6ir8