Blog Página 14

Universidad de Ciencias Médicas acogerá matrícula para la formación de técnicos básicos en Enfermería

Las Tunas.- Desde el pasado mes de junio, el Departamento Provincial de Enfermería, en la Dirección General de Salud, hizo la convocatoria de inscripción en la modalidad de curso regular diurno para la formación de técnicos básicos en Enfermería, en los ocho municipios tuneros.

Con matrículas asignadas según las necesidades de formación de cada territorio, la convocatoria asumió el proceso en los departamentos de Enfermería. En el caso del municipio cabecera, los interesados se recibieron en el Departamento Provincial de Enfermería, en la Dirección General de Salud.

Jhoannys Diéguez Peña, jefa del Departamento Provincial de Enfermería, informó que “a partir de los últimos días del presente mes de agosto se realizará la matrícula en la Universidad de Ciencias Médicas y se extenderá hasta el día primero de septiembre, que comenzará la impartición de clases al unísono en todos los municipios de Las Tunas.

“El curso tiene una duración de un año. Los matriculados se prepararán de forma básica y después podrán continuar los estudios al Técnico Medio, la licenciatura, hasta llegar a la especialidad”.

Mejoras en el servicio de ultrasonidos de Jobabo

Tras varios meses de interrupciones por fallas en el equipo, se restablecieron recientemente los diagnósticos a través de ultrasonidos en el servicio de Imagenología del Policlínico con Servicio de Hospitalización 14 de Junio de Jobabo, gracias a la solidaridad de personas de otras naciones.

En conversación con el doctor Yordan Rivero Robaina, director de la institución, declaró a la prensa que el restablecimiento del servicio de ultrasonidos, es vital como medio diagnóstico para la calidad de la asistencia médica, sobre todo, en la especialidad de Genética.

El directivo comentó que el funcionamiento del nuevo equipo de ultrasonidos con tecnologías altamente calificado impacta de manera muy positiva, pues en los meses anteriores se requería del traslado en especial las embarazadas hasta el municipio de Colombia, que necesitaban el servicio con premura. Lo cual conllevaba, además, la complejidad para el estado de salud de las gestantes y el gasto de combustibles en la transportación.

El galeno enfatizó que actualmente se retoma el servicio por turnos citados y se garantiza la atención de urgencias las 24 horas, además, de recibir a pobladores de municipios cercanos, cuyos equipamientos no cuentan con estas prestaciones o presenten dificultada en algún momento dado.

Desde su vasta experiencia, el directivo explicó que el nuevo equipo de ultrasonidos donado permite diagnosticar diversas patologías y ofrece amplias posibilidades de mejorar la definición de las características de las lesiones, y expuso que este medio constituye una gran ventaja en la formación docente de las nuevas generaciones de especialistas.

La alta dirección del “14 de Junio” agradece el noble gesto de solidaridad por el nuevo equipo donado, lo calificó de importante ante las dificultades a causa del criminal bloqueo que ha golpeado a Cuba desde hace muchos años por el gobierno de los Estados Unidos, y está seguro que los profesionales de la Salud de la localidad lo aprovecharán al máximo y ayudará a muchas personas.

Entre sequía y otros obstáculos

La sequía en Jobabo ejerce una presión extrema sobre todo el entramado productivo de la región. La agricultura, pilar fundamental de su economía, se resiente con la pérdida de cultivos y la merma en la productividad ganadera, generando escasez de alimentos y afectando los ingresos de las familias. Paralelamente, la falta de agua impacta a la industria local y complica el suministro de energía, creando un ciclo de obstáculos que frena el desarrollo económico y amenaza la estabilidad laboral de la comunidad.

Este fenómeno trasciende lo económico y profundiza la crisis en el tejido social. La escasez de agua potable compromete la salud pública y la higiene, mientras que la tensión por el acceso al recurso puede generar conflictos comunitarios. La vida diaria se ve alterada, aumentando la carga, especialmente sobre las mujeres y niños, quienes a menudo deben dedicar tiempo y esfuerzo a la búsqueda de agua. Superar esta adversidad requiere de un ingenio colectivo que promueva prácticas de conservación y uso eficiente, junto con una férrea voluntad administrativa que priorice inversiones en infraestructura hídrica, tecnificación del riego y políticas públicas integrales que garanticen el acceso equitativo al agua para todos.

8fea000 63ba000 909a000 DSC 0071 DSC 0074 DSC 0075 DSC 0083 DSC 0085 DSC 0752 DSC 0774 DSC 0777DSC 08961 DSC 09161 DSC 0919 DSC 09261

Jobabo también tiene medallistas en Juegos Panamericanos Junior

0

Con la medalla de bronce de  Sulailis Sardiña Mendoza  en el canotaje K4-500 metros en los II  los Juegos Panamericanos Junior de Asuncion, Paraguay 2025, queda  demostrados una vez más que Jobabo es tierra de Campeones.

Este sureño municipio de la provincia de Las Tunas, ya ostenta la  condición de Olímpico, Mundial, Panamericano, Centroamericanos, es decir es un referente en el deporte cubano.
Ahora Sujailis hace historia deportiva , es decir se une a Hermidelio, Osmani Yankiel, Ernesto Agüero, Roberto Álvarez , Alarcón.
Se esperan más medallas en juegos multideportivos, ya que este municipio es el segundo  de Las Tunas que más atletas aporta  a los centros provinciales de altos rendimientos y se mantiene trabajando en la selección de talentos Deportivos.

Federación de Mujeres Cubanas en Jobabo celebra 65 aniversario con acto en comunidad de Bracito

0

La Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en el municipio de Jobabo conmemoró el 65 aniversario de su fundación con un acto municipal celebrado en la comunidad de Bracito. La elección de esta localidad, ubicada a aproximadamente 16 kilómetros del centro histórico municipal, no fue casual, sino un reconocimiento a los integrales resultados alcanzados por las federadas de esta zona, destacándose su labor y compromiso con la organización.

El evento contó con una significativa representación de las autoridades locales. Presidieron la actividad el Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba en el municipio, Osmel Osorio López, junto a dirigentes del gobierno, organizaciones políticas y de masas, así como representantes de diversos organismos e instituciones, demostrando el apoyo transversal al quehacer de la FMC en la región.

65df2dbb 0953 4a43 9c41 1988d86ffcab

En las palabras centrales, Yenisleidys Hernández Martínez, secretaria de la organización en el territorio, enfatizó las fortalezas de la FMC jobabense. Resaltó de manera particular el importante rol que cumplen las casas talleres, diseminadas en diferentes comunidades, como centros claves para la preparación, atención y orientación dirigida a la mujer y a la familia. Hernández Martínez aseguró que las federadas redoblarán los esfuerzos para fortalecer aún más la organización.

Asimismo, durante el acto se destacó la utilidad de los cursos de adiestramiento que se ofrecen a las mujeres del municipio. Estos espacios formativos, de los cuales egresan no solo féminas sino también hombres de zonas urbanas y rurales, logran graduar en cada etapa a estudiantes en diferentes oficios y especialidades, contribuyendo al desarrollo de capacidades y a la economía local.

Un reconocimiento especial fue para el equipo multidisciplinario que labora en la Casa de Atención y Orientación a la Mujer y a la Familia. Se valoró su crucial labor en el asesoramiento en diversos temas, su contribución a la prevención de actos de violencia y su empeño en aunar acciones entre todos los factores para crear adecuadas condiciones de vida espiritual para la familia, con especial atención a la mujer y los menores.c520a905 4e1f 43d8 8c67 ea07bb349102

Entre las prioridades expuestas para el trabajo futuro, la organización se enfocará en fortalecer de manera integral sus estructuras de base, el completamiento y capacitación de los ejecutivos, y garantizar las reservas. Además, se trabaja en robustecer el trabajo político-ideológico, lograr una mayor integración de las mujeres creadoras y masificar la agricultura urbana y suburbana para ampliar la producción de alimentos en cada hogar.

Las federadas jobabenses reiteraron su apoyo incondicional a la máxima dirección del país y al Partido Comunista de Cuba, comprometiéndose a trabajar unidas para preservar y fortalecer las conquistas de la Revolución. Como colofón al acto, se reconocieron las trayectorias de fundadoras, cuadros con más de cinco años en la organización y federadas destacadas. Asimismo, se otorgó el Sello Conmemorativo por el 65 Aniversario de la FMC a coordinadoras de la casa de orientación y a organismos que han brindado un apoyo relevante a la organización.

google-site-verification=wnMcDeKfWXxSRy6Z9Czr_Q3t98d_aoqDgLliVOX6ir8