Blog Página 1165

Destaca canciller Rodríguez Parrilla compromiso de Cuba con el Caribe

0

El canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla destacó el compromiso de Cuba con las naciones caribeñas, al informar del arribo a Trinidad-Tobago de una brigada de enfermeras como parte del Contigente Henry
Reeve, para contribuir a la lucha de ese país contra la pandemia del Covid-19.

Con la etiqueta #CubaSalvaVidas, en su cuenta en la red social Twitter, el diplomático escribió: Arriban a Trinidad y Tobago 11 enfermeras cubanas que se suman a brigada médica que labora en esa hermana nación caribeña y que coopera en el enfrentamiento a la #COVID19.

Reafirmamos nuestro compromiso con el Caribe, al que nos unen históricos lazos.

Esta es la primera brigada médica del Contingente Henry Reeve que está compuesta ciento por ciento por mujeres, la forman 11 licenciadas en enfermería, todas con 10 o más años de experiencia laboral, representan a
nueve provincias  y el 45 por ciento de ellas ha cumplido misiones internacionalistas anteriormente.

Según el sitio cubaminrex, mil 466 profesionales de la salud cubanos, integrados en 23 brigadas médicas “Henry Reeve”, se han ido a 22 naciones de Europa, América Latina y el Caribe, África y Medio Oriente, en medio de
la pandemia de Covid-19, “para ayudar a contener en esos territorios afectados, la propagación de un virus, que ya sabemos, se ganará solo con  cooperación y solidaridad”. (Cubasí)

Los muchachos de la UJC también producen

Jobabo.- Centrado en la producción alimentos en las distintas áreas de producción de alimentos en la localidad funcionan de manera activa los destacamentos Jóvenes por la Vida de este municipio del sur tunero.

Durante la presente semana se han visto especialmente activos en el Complejo de Organopónicos 30 de Diciembre y en el Huerto de la Granja Urbana de Makenaf, en el deshierbe y preparado del terreno, siembra de quimbombó y frijol, mientras que en la venidera semana llegaran hasta el Polo Productivo Melanio Ortiz.

jovenes producción de alimentos en Jobabo aaaa 1

En este último sitio se encuentran ubicados 15 voluntarios, los cuales se mantendrán a pie de surco en todas las tareas que se les asigne para contribuir a la producción de alimentos, indicador de vital importancia en tiempos de coronavirus.
Dayanis Segura Rojas Primera Secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas en Jobabo declaró que adoptan medidas de protección y a los sombreros y camisas que les son característicos a las labores agrícolas, se suman nasobucos y distancia física de metro y medio.

produccion jovenes 1

La Unión de Jóvenes Comunistas se centra en lo trascendental de producir alimentos en medio de la compleja situación de pandemia que vive el mundo, cuyas consecuencias pueden ser nefastas para la economía del planeta todo.

Mario Diéguez, despojado del título en el “Guillermito” de ajedrez: “Yo no hago trampas”

Las Tunas.- Tras ser reportado como un “jugador que recibe ayuda de un ordenador”, el Maestro Fide tunero Mario Diéguez fue despojado hoy del título conseguido unas horas antes en el torneo internacional “Guillermito García” in Memoriam, acogido por la plataforma web Lichess.org.

“Lo primero que debo decir es que yo no hago trampas, al contrario, juego para superarme”, advierte antes de agregar que “el problema es que le gané a un Gran Maestro y entonces ellos me reportaron. Tenía algunos reportes de antes y sencillamente me quitaron el torneo. No es ni mucho menos la primera vez que esto pasa, ya a un jugador santiaguero le hicieron lo mismo en otro torneo por ganarle a un GM”.

De acuerdo con algunos de los jugadores que participan en torneos online de este tipo, se ha hecho práctica habitual que ciertos trebejistas de mayor rango reporten a otros de menor nivel cuando entienden que su desempeño está por encima de lo normal.

Diéguez asegura que en la partida de referencia no desarrolló ninguna novedad teórica que pudiera llamar la atención de su rival o de quienes procesaron luego el reporte. “Es extraño, porque lo que jugué fue una variante normal de un sistema Indio de Rey”, precisa.

A pesar de que la inmediata reclamación del jugador tunero, la decisión de retirarle el primer lugar del torneo se mantuvo inalterable, como pudo constatar en el correo electrónico que le enviaron los responsables de Lichess.org.

En la mencionada plataforma no es necesario que los competidores utilicen sus nombres reales para registrarse, sino que pueden apelar a un nick o pseudónimo. Por tanto, no se conoce la identidad de quien reportó a Diéguez (Mdieguez98), aunque entre sus 10 rivales solo uno se identificó como Gran Maestro: su oponente de la primera partida, conocido por GM cubansboy y, de acuerdo con su perfil, procedente de la provincia de Villa Clara.

Precisamente, esas condiciones de anonimato propician que se hagan tan comunes los reportes hacia otros jugadores y han dado lugar, incluso, a precedentes tan curiosos como el protagonizado por el mejor ajedrecista del mundo, el GM Magnus Carlsen.

Célebre por sus incursiones digitales desde 2017 y por una increíble racha invicta de 111 partidas, el genio noruego arrasó en los torneos organizados por Lichess.org bajo el apelativo de “DannyTheDonkey”. Impulsados por cierto afán revanchista y humillados por la arrogancia con la que Carlsen transmite sus destrozos en Youtube, varios usuarios emitieron reportes contra el pseudónimo del campeón mundial, quien ha recibido ya no pocos avisos de baneo (restricción) de su cuenta.

Gasificadora de Las Tunas también da su aporte contra la Covid-19

Las Tunas.- Con la entrega hasta el mes de abril de más de 37 mil cilindros de oxígeno medicinal, los trabajadores de la Gasificadora Las Tunas garantizan ese renglón a las unidades de Salud de la provincia, en un escenario en el cual adquiere mayor validez ante la presencia de la Covid-19 en el territorio.

Ariel Durand Durand, director de la entidad perteneciente a la unidad empresarial de base (UEB) Gases Industriales de Holguín, dijo que están en condiciones de satisfacer la demanda de ese sector y que en el último mes produjeron 58 mil 550 metros cúbicos del producto.

Tal cifra, detalló, significa la obtención, tan solo en abril, de ocho mil 610 unidades de oxígeno medicinal, cuyo abastecimiento con destino a las instalaciones asistenciales es prioridad para los obreros de la Gasificadora, que aseguran también la disponibilidad de 250 cilindros para casos excepcionales, según las necesidades del país.

Además, le comercializan a Salud Pública, y cuentan para ello con las cantidades suficientes, el dióxido de carbono medicinal y el óxido nitroso, utilizado como anestésico en los salones quirúrgicos.

Durand Durand afirmó que hacia ese sector dirigieron la producción y venta de más de 58 mil litros de lejía, desinfectante imprescindible en el actual escenario y que distribuyeron igualmente en establecimientos de Comercio.

A su vez, debido a la situación epidemiológica en el municipio de Banes, Holguín, el colectivo entregó a ese territorio 100 cilindros de oxígeno medicinal; aporte que benefició también al hospital Guillermo Domínguez, de Puerto Padre, donde realizan preparativos para ingresar a los casos positivos a la Covid-19 en la provincia, atendidos hasta ahora en la Ciudad de los Parques.

Del mismo modo, el directivo refirió que otros centros, como los policlínicos de Bartle, “Amancio” y el de la Villa Azul recibieron, cada uno, 10 balones de ese gas vital para el soporte de pacientes con infecciones respiratorias agudas.

Significó que en la gasificadora del taller central y en la existente en el hospital Ernesto Guevara poseen 40 mil metros cúbicos de oxígeno líquido, volumen que garantiza el abastecimiento para la posterior gasificación, envase y distribución hacia los recintos de Salud, para su uso en la respiración mecanizada.

Explicó que producen oxígeno industrial para las industrias Azucarera, Sideromécanica, Ligera y Alimentaria, mientras hacia varias empresas extienden la venta de acetileno, nitrógeno, argón y otros gases.

Con una nómina de 26 trabajadores, 11 de ellos propuestos a recibir la Medalla Hazaña Laboral, la entidad reafirma su compromiso, en el contexto de una pandemia que demanda del esfuerzo de su personal.

 

Cuba enfrenta la Covid-19 de la mano del desarrollo científico

La Habana, 2 may (Prensa Latina) Cuba enfrenta hoy el nuevo coronavirus con el apoyo del sector científico y la aplicación de investigaciones nacionales en las terapias para tratar la enfermedad. En reciente encuentro con expertos de Salud Pública, el presidente Miguel Díaz-Canel reconoció el papel del desarrollo de la ciencia en la actual emergencia sanitaria en la nación.

El mandatario agradeció los aportes de los médicos y especialistas de diferentes ramas, así como la labor del personal sanitario cubano en el mundo, a quienes llamó a congratular a propósito del Día Internacional del Trabajo.

La mayor de las Antillas tiene colaboradores de la salud en 65 países y cuenta con 25 brigadas del contingente Henry Reeve, dispuestas trabajar en difíciles condiciones y pese al riesgo constante para sus vidas.

Igualmente, destacó el avance de investigaciones clínicas de alto impacto, como parte de las cuales se evalúan una treintena asociadas a protocolos de tratamiento, hallazgos en las necropsias y el impacto de las enfermedades crónicas.

Nuestro reconocimiento a ustedes ?subrayó- que han sido de los valientes, de los disciplinados y también de los que han aportado soluciones para que el país pueda haber mantenido el control que tiene sobre esta epidemia.

Hasta la fecha, la nación acumula mil 537 casos confirmados con el virus SARS-CoV-2, 757 de ellos se mantienen como casos activos, y 747 presentan evolución clínica estable.

De acuerdo con el último parte del Ministerio de Salud Pública, seis pacientes están en estado crítico y cuatro permanecen graves.

Desde el inicio de la enfermedad en el territorio a mediados de marzo, el país lamentó 64 muertes.

google-site-verification=wnMcDeKfWXxSRy6Z9Czr_Q3t98d_aoqDgLliVOX6ir8