Blog Página 11

Hábitos de higiene, previene enfermedades

0

Autoridades sanitarias en Jobabo insisten en adoptar medidas de aseo para el cuidado de la salud, tanto en el ámbito personal como en los domicilios, a propósito de celebrarse este 3 de septiembre el Día Mundial de la Higiene.

En conversación con especialistas en higiene y epidemiología del municipio y el comunicador del sector Jesús martines matos, explicaron a la prensa que cuando se habla de higiene no solo se hace referencia al aseo personal, sino también al lavado de alimentos y al cuidado del medio ambiente, teniendo en cuenta que todas estas medidas son necesarias porque ayudan a preservar la salud y prevenir enfermedades.

En los momentos actuales de incremento de personas con la prueba de inmunoglobulina IGM reactivos al dengue en la localidad y fiebre indeterminada, se hace necesario cambiar nuestros hábitos, el lavado frecuente de las manos es nuestro gran aliado y no darle cabida al mosquito transmisor como parte de la higiene que en ocasiones descuidamos. Refieren los especialistas.

Los que añadieron, que la higiene corporal es la primera barrera que una persona tiene contra los microorganismos, es decir, la piel. Por lo que resaltan que es muy importante para evitar posibles infecciones en el organismo como la diarrea, influenzas, hepatitis, neumonías, infecciones de la piel y otras.

Razón por la que insisten en redoblar los esfuerzos por mantenerla en todo momento desde lo personal hasta lo colectivo porque de una adecuada higiene se previene enfermedades y salva vidas.

Autoridades sanitarias de Jobabo insisten adoptar medidas de aseo para el cuidado de la salud de la población, a propósito de celebrarse este 3 de septiembre el Día Mundial de la Higiene.

Autoridades de Jobabo activan Grupo Temporal de Enfrentamiento a la Sequía

0

Jobabo. – La extrema situación que afronta el municipio en materia de agua, recrudecida en los últimos tiempos dieron pie a la activación este miércoles del grupo temporal de enfrentamiento a la sequía.

En el encuentro, presidido por el Primer secretario del Comité Municipal del Partido, Osmel Osorio López se enumeraron diversas acciones que deberán apaliar un tanto la problemática en cuanto al abasto de agua por la red y mediante el uso de pipas, las que deberán ser controladas a fin de evitar el desvío del recurso natural y las indisciplinas.

Osorio López, máxima figura política de Jobabo hizo hincapiés en las soluciones que se le deben brindar al bombeo de agua, tanto en Birama como en el llenadero de la cabecera municipal, ambos con grupos electrógenos que no prestan servicio por diferentes razones, entre estas, la falta de batería en uno de ellos y el abastecimiento de combustible en otro.

Al respecto, indicó celeridad en las acciones que se deben emprender para resolver estas deficiencias que conllevan a que más de quince comunidades locales estén fuera de ciclo con el abasto de agua mediante el uso de pipas y la mayoría de los repartos de la cabecera municipal, situación que complica más el vital servicio.

El Primer secretario del Comité Municipal del Partido, Osmel Osorio López insistió a los representantes de los organismos presentes en la activación del grupo temporal de Enfrentamiento a la sequía, poner en práctica todo tipo de iniciativa que permita atender las más necesidades más urgentes de la población, en cuanto al abasto de agua.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

De sequía y una estrategia necesaria

0

Jobabo. – El Buró Municipal del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Jobabo evaluó el proceso de distribución de agua a la población debido al alto grado de sequía por el que atraviesa el territorio y la debilidad de la estrategia del sistema hidráulico del municipio.

El debate estuvo dirigido a la inadecuada planificación en la distribución del agua que constituye hoy el eje principal de los estados de opinión del pueblo y la importancia de buscar soluciones al asunto.

En este sentido fue propuesto poner en funcionamiento el grupo electrógeno del cargadero de agua ubicado en el reparto Viet Nam debido al recrudecimiento de la situación electroenergética del país. Se enfatizó en solucionar los problemas técnicos de la conductora de Birama por la importancia de la misma para la distribución de agua en el municipio. Se propuso, además, conveniar con Trabajadores por cuenta propia la venta de recipientes para el almacenamiento de agua.

Estas son soluciones de carácter urgente para aliviar el problema, pero trabajar con mente abierta en busca de una estratégica que robustezca el sistema hidráulico del municipio y llevarla a la práctica será el jaque mate a la presente problemática.

Para ello es primordial fortalecer la unidad entre los decisores, lograr el protagonismo de los militantes, y eliminar la burocracia que caracteriza cada proceso que se lleva a cabo en el municipio que en reiteradas ocasiones da pie a las justificaciones en la falta de gestión.

Las autoridades de Jobabo trabajan en busca de soluciones para garantizar la distribución de agua a la población.

 

 

 

 

 

 

Las Tunas inició la Serie Nacional 64 con victoria sobre Pinar del Río

0
Aquí los campeones defensores dieron su primer hachazo en casa y arrancaron con pie derecho. Las Tunas venció a Pinar del Río viniendo de abajo con pizarra de 10-6, en una feliz tarde ofensiva para Henry Quintero (5-3, con jonrón y cuatro impulsadas).
El camarero y quinto bate, recién llegado de Camagüey, con experiencia también en ligas foráneas, manifestó. “Estoy muy contento porque siempre quise jugar en este equipo. Me siento muy bien aquí. Espero ser campeón con los Leñadores y continuar el legado”.
También lucieron bien por los locales Roberto Baldoquín (4-3 y dos tubeyes) y el emergente Deismer Hurtado, con vuelacerca en un turno al bate. Mientras que del lado contrario William Saavedra y Alexei Ramírez desaparecieron la Teammate. El éxito se lo apuntó el relevista Keniel Ferraz, quien trabajó durante 2.2 inning y par de carreras limpias quedaron en sus registros.
 El abridor de los Pativerdes, Leodán Reyes, cargó con el revés. Los Leñadores conectaron 12 imparables y cometieron dos errores al campo, y los Vegueros siete indiscutibles y una pifia.
Finalmente, con respecto al acto inaugural estuvo bien organizado, así como ver en el terreno de juego s dos glorias del béisbol cubano y tunero, el olímpico Hermidelio Urrutia Quiroga que actuó como bateador y al campeón mundial Félix Núñez González  como lanzador.

Nuevo curso, nuevas metas

La apertura hoy del nuevo curso escolar en Jobabo reviste una importancia crucial, no solo como un hito educativo sino como un pilar fundamental para el desarrollo socioeconómico de este municipio predominantemente agrícola y ganadero. En un contexto donde las nuevas generaciones son el futuro de la producción local, esta apertura representa la esperanza de formar a técnicos y profesionales mejor preparados, capaces de innovar en los sectores clave de la región, fomentar la sostenibilidad y, en definitiva, sembrar las semillas del progreso para impulsar a Jobabo hacia un mañana más próspero y con mayores oportunidades.

DSC 0112 1
YMRC
DSC 0109 1
YMRC
DSC 0142 1
YMRC
DSC 0134 1
YMRC
DSC 0001 2
YMRC
DSC 0084 1
YMRC
DSC 0098 1
YMRC
DSC 0095 1
YMRC

 

google-site-verification=wnMcDeKfWXxSRy6Z9Czr_Q3t98d_aoqDgLliVOX6ir8