Volvieron a unirse arte y solidaridad en Concierto por Cuba

La Habana, 20 jul (ACN) La segunda jornada de la iniciativa online Concierto por Cuba tuvo lugar este domingo, confirmando una vez más el apoyo de activistas y personalidades del arte y la política a la candidatura del Contingente Médico Cubano Henry Reeve al Premio Nobel de la Paz.

Con la mira también en alzar la voz contra el bloqueo impuesto a Cuba por parte de Estados Unidos desde hace más de 60 años, trascendió esta segunda velada del proyecto promovido por el Hot House de Chicago en coordinación con el Instituto Cubano de la Música (ICM) y el Ministerio de Cultura (MINCULT).

Fue posible compartir gratuitamente el evento desde las plataformas y redes sociales de Hot House Global, el ICM y del MINCULT, así como por la cadena de páginas enlazadas Streaming Cuba y el Canal Clave de la Televisión Cubana.

En esta ocasión, fueron las voces y el arte de la flautista y saxofonista canadiense Jane Bunnet, junto a la pianista cubana Danae Olano; de la leyenda del folk y el blues, Barbara Dane y su hijo Pablo Menéndez, al frente del grupo Mezcla; el jazzista Omar Sosa; el multinstrumentista angloamericano Jon Cleary; y la cantante peruana Susana Baca.

Además, participaron también los changüiseros de El Patio de Adela; el guitarrista Ben Lapidus; el pianista cubanoamericano Nachito Herrera; el jazzista Dayramir González; el sonero Eliades Ochoa; el saxofonista puertorriqueño Miguel Zenón; y Alexander Abreu con Havana D’Primera, que cerró musicalmente con su tema Me dicen Cuba.

Aniuska Palacios, subdirectora de la Unidad Médica de Cooperación del Ministerio de Salud Pública y Jorge Fraga, vicedirector del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, contextualizaron la realidad de la medicina cubana y a su vez mostraron agradecimiento ante el reconocimiento mundial.

En general, los participantes en esta iniciativa online agradecieron la oportunidad de manifestar su apoyo al sistema de salud cubano, específicamente a los gestos solidarios de la brigada Henry Reeve, así como a la lucha revolucionaria que sostiene Cuba desde 1959.

Según compartió en su cuenta de Twitter, Alexis Triana, director de Comunicación del MINCULT, durante el primer día @HotHouseChicago comunicó más de 51 mil reproducciones, más 55 mil en páginas cubanas, la mayor cantidad de Estados Unidos.

Por su parte, en el espacio televisivo que acompañó la transmisión virtual del evento, desde el Estudio Multimedial del Mincult vía Canal Clave, el periodista Oni Acosta insistió en que el alzarse tantas voces a favor de eliminar el bloqueo no podía ser un acto equivocado.

El especialista en temas musicales resaltó, además, que este concierto va a sentar un precedente desde el punto de vista de la logística musical.

Cabaniguán Redacción
Cabaniguán Redacciónhttps://www.radiocabaniguan.icrt.cu
Equipo de redacción y gestión web en Radio Cabaniguán: Emisora Municipal de Jobabo. Voz de Historia y Tradiciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Bruno Rodríguez: La prioridad más urgente es crear un nuevo orden internacional que garantice la paz

Intervención de Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba en el debate general del 80 período de sesiones de...

Representantes de Asociaciones de Personas con Discapacidad evalúan atención institucional en Jobabo

Jobabo.- Representantes locales de la Asociación Cubana de Limitados Físico-Motores (Aclifim), la Asociación Nacional de Sordos de Cuba (Ansoc) y la Asociación Nacional de...

Comisión investiga responsabilidades ante deterioro de alimentos en Centro de Elaboración de la Gastronomía en Jobabo

La Empresa de Comercio y Gastronomía de Jobabo, asesorada y supervisada por el Grupo Empresarial del Comercio en la provincia de Las Tunas, informa...

Más leído

google-site-verification=wnMcDeKfWXxSRy6Z9Czr_Q3t98d_aoqDgLliVOX6ir8