Vilma vive en el corazón de cada cubano agradecido

Vilma, solo su nombre enriquece la historia, promueve la necesidad de valorar su espíritu redentor, convoca al deber, a ser cada día mejores seres humanos y a defender principios justos y nunca a declinar ante lo abrupto y lo difícil.

La eterna presidenta de la Federación de Mujeres Cubana, nace en Santiago de Cuba el 7 de abril de 1930 cuya familia era una de las más acomodadas de esa región del país. Aún así, decidió integrarse a la lucha armada para que su país fuera libre y soberano.

Vilma fue una mujer muy serena, con mucha autoridad moral y era admirada por su respeto a la diversidad y por su estatura política y versátil para enfrentar los desafíos de las distintas etapas de la revolución y en las cuales sus aportes resultaron puntos de partida para nuevos retos y soluciones.

No por gusto Vilma es considerada como la Heroína de la Sierra y el Llano, es por su incondicionalidad a Fidel y a Raúl, por su valiosos aportes a la causa revolucionaria desde que prácticamente era una adolescente y porque desde siempre fijó su mirada al bienestar de sus gente, en especial, de las mujeres, a quien representó nacional e internacionalmente.

Desde las distintas acciones en las que participó antes del triunfo revolucionario, siempre llevó consigo la idea de una Cuba mejor, con todos, sin divisiones, y sí, con la unidad como principio básico para lograr la victoria ante cada intento de arrebatarnos la libertad.

A Vilma la recordaremos siempre como la que fue y será: La combatiente de primera fila en circunstancias difíciles y peligrosas, la creadora de la Federación de Mujeres Cubanas, la que tuvo a bien crear los círculos Infantiles para el cuidado de los niños de las madres trabajadoras, a la madre que vio crecer a sus hijos como talentos al servicio de su Patria, a la que entregó todos sus aires y energías hasta el último respiro.

Noventa y tres años cumpliría Vilma, si la muerte no la hubiera sorprendido aquel 18 de junio de 2007, un día en que millones de cubanos desprendimos lágrimas por su partida a la eternidad, pero sabíamos que lo principal de aquella guerrera quedaba sembrado para siempre en nuestra memoria: su ejemplo, su firmeza a toda prueba y su lealtad infinita a su Patria.

Roberto E. Domínguez Espinosa
Roberto E. Domínguez Espinosa
Licenciado en Comunicación Social. Periodista con más de 25 años de experiencia en la radio. Corresponsal de Radio Victoria y fundador de Radio Cabaniguán. Aborda los temas relacionados con el transporte, la vivienda, la empresa eléctrica y el comercio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comisión investiga responsabilidades ante deterioro de alimentos en Centro de Elaboración de la Gastronomía en Jobabo

La Empresa de Comercio y Gastronomía de Jobabo, asesorada y supervisada por el Grupo Empresarial del Comercio en la provincia de Las Tunas, informa...

Preparativos en Jobabo ante posibilidad de intensas lluvias

Ante la posibilidad de intensas lluvias en esta zona sur de la provincia de Las Tunas, las autoridades locales realizaron una valoración urgente  para...

106 días de huelga: Cuando Jobabo escribió su propia historia de dignidad

En el corazón de una vasta llanura azucarera de Cuba, el central Jobabo no era solo un ingenio próspero, sino una síntesis de esa...

Más leído

google-site-verification=wnMcDeKfWXxSRy6Z9Czr_Q3t98d_aoqDgLliVOX6ir8