Vigilancia en fronteras: eficaz labor para prevenir la Covid-19 en Las Tunas

Las Tunas.- Si hoy la provincia de Las Tunas presenta la segunda tasa más baja de contagio de Covid-19 del país, con solo 2,8 casos por cada 100 mil habitantes, se debe a la extrema vigilancia en los centros de salud y en sus fronteras con otros territorios vecinos.

Vigilancia en fronteras: eficaz labor para prevenir la Covid-19 en Las Tunas
Para entrar o salir de la provincia es necesario contar con una autorización del Consejo de Defensa.

A la entrada de los límites con la provincia de Camagüey, profesionales de la salud, de la Cruz Roja y la Policía Nacional Revolucionaria se mantienen las 24 horas chequeando a todo el que llega y sale de Las Tunas, como una de las formas más eficientes de evitar el contagio

Vigilancia en fronteras: eficaz labor para prevenir la Covid-19 en Las Tunas
Todos los vehículos que entran o salen son fumigados.

Lo primero es analizar quién entra y sale y por qué causas, a partir de la autorización del Consejo de Defensa, y a los que llegan y se van se les toma la temperatura y sus vehículos son fumigados para matar al posible virus.

Largas jornadas de labor no impiden la entrega total a la tarea del momento, por cuanto cada grupo de trabajo conoce la importancia de su gestión para evitar el contagio extra fronteras.

Igualmente sucede en los límites con las provincias de Granma y Holguín y hacia los municipios del norte de Las Tunas, en una lucha sin descanso contra el virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, que en el territorio tunero ha enfermado a 15 personas, de las cuales una falleció.

En video

 

 

Tomado de Tiempo21
Tomado de Tiempo21
Página Web de Radio Victoria, Emisora Provincial de Las Tunas. Cuba

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Representantes de Asociaciones de Personas con Discapacidad evalúan atención institucional en Jobabo

Jobabo.- Representantes locales de la Asociación Cubana de Limitados Físico-Motores (Aclifim), la Asociación Nacional de Sordos de Cuba (Ansoc) y la Asociación Nacional de...

Comisión investiga responsabilidades ante deterioro de alimentos en Centro de Elaboración de la Gastronomía en Jobabo

La Empresa de Comercio y Gastronomía de Jobabo, asesorada y supervisada por el Grupo Empresarial del Comercio en la provincia de Las Tunas, informa...

Preparativos en Jobabo ante posibilidad de intensas lluvias

Ante la posibilidad de intensas lluvias en esta zona sur de la provincia de Las Tunas, las autoridades locales realizaron una valoración urgente  para...

Más leído

google-site-verification=wnMcDeKfWXxSRy6Z9Czr_Q3t98d_aoqDgLliVOX6ir8