Una mirada al interior de Radio Cabaniguán casi al cierre de 2020

Jobabo.- Los resultados del año, las experiencias positivas y negativas, los problemas que persisten en el funcionamiento interno y los retos para mejorar la calidad de la programación fueron debatidas ayer en la tarde durante el Balance Anual de Radio Cabaniguán.

Artistas, periodistas y personal del área técnica y de apoyo profundizaron en aspectos puntuales del entorno radiofónico jobabense, especialmente en la gestión temática de los programas, la interactividad con la audiencia, la calidad de los productos comunicativos y las condiciones materiales y humanas para sostener la programación de un medio que escuchado por un alto porcentaje de la población local.

Un tema clave fue interacción comunicacional con otros sectores, especialmente con las instituciones gubernamentales para garantizar la transmisión de eventos locales de interés público, como las sesiones de la Asamblea Municipal del Poder Popular, lo cual ha tenido buena acogida entre la audiencia.

cabaniguan radio

También se abordó la situación del programa juvenil Sin Límites, un espacio diario que se brinda a las organizaciones estudiantiles para que difundan su quehacer, sin embargo, requiere de una mayor coordinación e interés para que cumpla su función principal y no quede solo en el componente recreativo.

De la calidad de la programación general se hizo énfasis en la parte informativa, pues la población demanda mayor protagonismo en opinión en la radio, al mismo tiempo que se insistió en los factores internos y tecnológicos que influyen en el trabajo en las redes sociales, la actualización y seguimiento a la página web, y algunos cambios que se avecinan en programas que son necesario renovar.

La situación constructiva de la emisora y la necesidad de darle una mirada a todas las acciones que puedan resolver el problema, también ocuparon un espacio en el debate, junto con las necesidades de una ampliación para asegurar procesos claves en la producción radiofónica con calidad y evitando el hacinamiento del personal.

Al cerrar el balance se reconocieron a los mejores trabajadores de Radio Cabaniguán durante el 2020, destacándose Sulenis Sanz Hernández como mejor directora de programas, Norbelis Pantoja Oduardo en el área de programación, Onix Danilo Fernández Rodríguez como realizador de sonido y la más integral fue Yaqueline Fernández del Sol.

 

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comisión investiga responsabilidades ante deterioro de alimentos en Centro de Elaboración de la Gastronomía en Jobabo

La Empresa de Comercio y Gastronomía de Jobabo, asesorada y supervisada por el Grupo Empresarial del Comercio en la provincia de Las Tunas, informa...

Preparativos en Jobabo ante posibilidad de intensas lluvias

Ante la posibilidad de intensas lluvias en esta zona sur de la provincia de Las Tunas, las autoridades locales realizaron una valoración urgente  para...

106 días de huelga: Cuando Jobabo escribió su propia historia de dignidad

En el corazón de una vasta llanura azucarera de Cuba, el central Jobabo no era solo un ingenio próspero, sino una síntesis de esa...

Más leído

google-site-verification=wnMcDeKfWXxSRy6Z9Czr_Q3t98d_aoqDgLliVOX6ir8