Voz de Historia y Tradiciones 92.1 FM de Jobabo
Voz de Historia y Tradiciones 92.1 FM de Jobabo

Una Herencia de Lucha y Sacrificio

Cada año, cuando el calendario marca el 17 de noviembre, las aulas, plazas y calles de numerosos países se llenan de un espíritu singular: es la voz colectiva de millones de estudiantes que, unidos, conmemoran su día. Pero esta fecha no es un simple festejo; es una cicatriz en la memoria histórica, un recordatorio de lucha, resistencia y la eterna aspiración por un futuro mejor.

La elección de este día hunde sus raíces en una historia de coraje y represión que no debe olvidarse, el 17 de noviembre es, ante todo, un homenaje a la valentía. La conmemoración se instituyó en 1941 en Londres, durante un congreso de la Unión Internacional de Estudiantes, para recordar los trágicos sucesos ocurridos en la Checoslovaquia ocupada por los nazis.

En 1939, las protestas estudiantiles en Praga contra la ocupación nazi y la brutalidad fascista fueron respondidas con una violencia atroz. El 17 de noviembre, las tropas nazis irrumpieron en las residencias estudiantiles, asesinando a varios jóvenes y enviando a más de mil a campos de concentración. Nueve líderes estudiantiles fueron ejecutados sin piedad.

Este acto de barbarie, lejos de silenciar las ansias de libertad, se convirtió en un símbolo imperecedero. Por ello, cada 17 de noviembre, los estudiantes honran la memoria de aquellos que ofrendaron su vida por la defensa de la justicia y la soberanía.

La jornada se caracteriza por una vibrante y diversa gama de actividades que reflejan las realidades de cada contexto. En muchas naciones, miles de estudiantes toman las calles con consignas que reclaman una educación pública, gratuita y de calidad, así como su papel protagónico en los cambios sociales.

Otros lares organizan espacios de reflexión sobre los desafíos actuales de la educación, los derechos estudiantiles, la paz mundial y la sostenibilidad ambiental, así como Ferias Culturales y Deportivas que se convierten en herramientas de expresión y unidad, celebrando la diversidad y la energía de la juventud.

Además, se realizan maratones, donaciones de sangre y trabajos voluntarios, reafirmando el compromiso social de los estudiantes con sus comunidades.

En Cuba, el Día Internacional del Estudiantado adquiere una connotación profundamente patriótica y revolucionaria. La conmemoración está impregnada del legado de lucha de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) y la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM), organizaciones que agrupan y representan los intereses de la masa estudiantil.

La jornada en la isla es un despliegue de color, alegría y conciencia. Bajo el liderazgo de la FEU y la FEEM, las actividades rinden tributo a los héroes estudiantiles cubanos, desde Julio Antonio Mella, fundador de la FEU, hasta los jóvenes caídos en las luchas contra la tiranía batistiana y en misiones internacionalistas.

Las universidades y preuniversitarios se convierten en escenarios de exposiciones de logros científicos, presentaciones artísticas de aficionados, festivales de música y peñas literarias, demostrando la formación integral que defiende el modelo educativo cubano.

El protagonismo de estas organizaciones es clave ellas,  son las encargadas de canalizar las iniciativas, organizar los eventos y garantizar que la celebración no sea un acto folclórico, sino una reafirmación del papel del estudiantado en la defensa de la Revolución y sus conquistas, como el acceso universal y gratuito a la educación.

Así, el 17 de noviembre trasciende su origen trágico para convertirse en un faro de esperanza y acción. Mientras en el mundo los estudiantes salen a exigir sus derechos, en Cuba, con el sello distintivo de la FEU y la FEEM, salen a reafirmar los que ya han conquistado, honrando con su alegría y quehacer diario la memoria de todos los que, en cualquier latitud, han soñado con un mundo más justo desde las aulas.

Yaicelyn Núñez Álvarez
Yaicelyn Núñez Álvarez
Licenciada en Periodismo de la Universidad de Camagüey en 2025. Atiende las temáticas relacionas con Política y Gobierno.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Jobabo: Chequean recuperación de programas agrícolas

Autoridades locales realizaron un chequeo integral del programa de recuperación en la zona de desarrollo agrícola Melanio Ortiz de Jobabo, centrándose en la extensión...

Alegría y entusiasmo: Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media

Con el entusiasmo que caracteriza a los estudiantes cubanos fue celebrado en Jobabo el acto por el día del estudiante que tuvo como protagonistas...

Reconocen desempeño de bomberos de Jobabo

Jobabo conmemoró con orgullo el Día del Bombero, en ocasión del Aniversario 329 de un cuerpo que enaltece los valores, la valentía y la...

Más leído