Transporte paralizó lo habitual, mas no lo imprescindible

Las Tunas. – Aunque las medidas de distanciamiento físico para impedir la propagación del nuevo coronavirus obligaron a la paralización de las rutas habituales del transporte público y privado en esta provincia del oriente cubano, aún se mantiene aquí el traslado de personas vinculadas a sectores imprescindibles, a fin de mantener funcionando el país.

La Empresa de Transporte de Pasajeros y Cargas General (CARDINAL), en coordinación con las autoridades de Salud, ha garantizado el traslado de quienes ahora mismo son muy necesarios en las instituciones hospitalarias, policlínicos y consultorios de la provincia. Están incluidos también otros igualmente valiosos en estos momentos como quienes laboran en los aseguramientos logísticos a la salud, las cadenas de tiendas CIMEX, la empresa de grupos electrógenos Geysel y la de industrias locales (Vascal), así como combatientes de la Policía Nacional Revolucionaria. Todo, sin descuidar los requerimientos de la distancia entre los pasajeros y la adecuada higienización de los vehículos al concluir cada jornada.

Esta estrategia abarca a toda la provincia. Así, por ejemplo, en el municipio de Manatí la unidad empresarial de base de CARDINAL allí asumió la transportación de las embarazadas desde distintas localidades de ese territorio hacia la consulta en el Centro Provincial de Genética. Tiene adicionalmente a su cargo el trasiego de alimentos y la entrega del cloro a los distintos asentamientos poblacionales. Mientras tanto en Puerto Padre en 10 ómnibus se mueve a los trabajadores de la salud hacia los hospitales y policlínicos.

Por su parte en Jobabo, reportó la prensa local,  han tenido la iniciativa de colocar a un grupo de bicitaxistas y cocheros para el traslado de personas enfermas, ancianos y otros casos a solicitud de familiares, en permanente coordinación con los puestos de dirección de las circunscripciones y de acuerdo a una certificación clara por parte del personal de la salud.

Las medidas restrictivas al transporte también incluyen a los cuentapropistas; sin embargo, allí los convocaron para que voluntariamente mantengan un servicio de guardia en el hospital de la localidad, al tiempo que a los cocheros les ofrecieron continuar sus labores, pero en el traslado de desechos sólidos o de mercancías en la zona urbana o cualquier otra labor que requiera de la tracción animal.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comisión investiga responsabilidades ante deterioro de alimentos en Centro de Elaboración de la Gastronomía en Jobabo

La Empresa de Comercio y Gastronomía de Jobabo, asesorada y supervisada por el Grupo Empresarial del Comercio en la provincia de Las Tunas, informa...

Preparativos en Jobabo ante posibilidad de intensas lluvias

Ante la posibilidad de intensas lluvias en esta zona sur de la provincia de Las Tunas, las autoridades locales realizaron una valoración urgente  para...

106 días de huelga: Cuando Jobabo escribió su propia historia de dignidad

En el corazón de una vasta llanura azucarera de Cuba, el central Jobabo no era solo un ingenio próspero, sino una síntesis de esa...

Más leído

google-site-verification=wnMcDeKfWXxSRy6Z9Czr_Q3t98d_aoqDgLliVOX6ir8