Trabajan en instalación de caldera de vapor para completar parte de la fábrica de conservas

Jobabo.- El cuarto de calderas y las acciones constructivas para acometer la instalación de este importante componente en el sistema que asegura la cocción ya está listo para instalar , explicó Alcides Morales Meriño, responsable de la obra Fábrica de Conservas, inversión que lleva casi 4 años ejecutándose en Jobabo.

Precisamente esta semana entró la Empresa Alastor e hizo el defectado de los recursos que necesitan para dejar lista la bomba de calor, la cual necesita no solo instalarse a un sistema de alimentación de combustible diesel y una toma de agua, sino ajustarse en determinados parámetros que ofrezcan calidad en su manejo, teniendo en cuenta que es uno de los componentes más peligrosos que tendrá la instalación.

Pero esto es solo una pequeña parte de la tecnología que hay que armar en la fábrica. El grueso del equipamiento, la mayoría destinado al área de elaboración y empacado, aunque ya está situado en el inmueble, se mantiene en espera de que acudan los especialistas de la Empresa Varona, suministradora de la tecnología, para realizar el montaje e igualmente dar el certificado que avale su puesta en marcha.

Esta dependencia se debe a que si es instalada por un tercero se pierde la garantía y ante cualquier fallo en el funcionamiento los fabricantes no se hacen cargo de los repuestos ni los arreglos necesarios.

La entidad agropecuaria responsable de la inversión jobabense ahora está negociando el valor de este último proceso, pues hace unos días habían demandado una suma impagable de unos 14 millones de pesos por acometer el montaje.

Completando ambas instalaciones, tanto la caldera como el sistema de procesamiento y empacado, la fábrica quedaría prácticamente lista, insistieron directivos responsabilizados con la obra, mientras que todavía hablar de una fecha concreta de su puesta en marcha resultaría irresponsable teniendo en cuenta todos los plazos pospuestos que ha tenido la que aún es considera la inversión más importante de la agricultura en el sur tunero.

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Bruno Rodríguez: La prioridad más urgente es crear un nuevo orden internacional que garantice la paz

Intervención de Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba en el debate general del 80 período de sesiones de...

Representantes de Asociaciones de Personas con Discapacidad evalúan atención institucional en Jobabo

Jobabo.- Representantes locales de la Asociación Cubana de Limitados Físico-Motores (Aclifim), la Asociación Nacional de Sordos de Cuba (Ansoc) y la Asociación Nacional de...

Comisión investiga responsabilidades ante deterioro de alimentos en Centro de Elaboración de la Gastronomía en Jobabo

La Empresa de Comercio y Gastronomía de Jobabo, asesorada y supervisada por el Grupo Empresarial del Comercio en la provincia de Las Tunas, informa...

Más leído

google-site-verification=wnMcDeKfWXxSRy6Z9Czr_Q3t98d_aoqDgLliVOX6ir8