Tormenta local severa en Jobabo

Jobabo.- Los no tan fuerte vientos de la tormenta local severa del lunes en la tarde, con rachas máximas de 45 kilómetros por hora (según mediciones de la estación meteorológica instalada en el Centro de Gestión para la Gestión de Riesgos) sí hicieron algunos estragos en este municipio, principalmente en la infraestructura del servicio eléctrico y un puñado de viviendas e instituciones estatales.

Datos preliminares recogidos en el CGRR precisan casi una decena de inmuebles se corroboraron afectaciones parciales en los tejados y la caída de gajos provocó más de una veintena de averías continuas en el cableado.

Las lluvias también fueron medianamente intensas, 28 milímetros en un aguacero que no sobrepasó una hora de duración y registros de cerca de 60 milímetros en 24 horas aquí en la ciudad, que fue donde se registraron la mayor parte de las afectaciones.

El día anterior (domingo) también se habían registrado caída de ramas, siendo la afectación más significativa la rotura de un tramo de la cerca perimetral del Círculo Infantil Amiguitos de Vietnam.

Los principales riesgos en estas tormentas locales severas son las rachas de viento de moderada intensidad y las lluvias, aunque estas últimas fueron muy beneficiosas para el manto freático aun con posibilidades de asimilar muchos más aguaceros para recuperarse de la sequía acumulada.

En el caso de los vientos, aclararon en el CGRR que no fueron intensos, pero existen una gran cantidad de árboles que no se han podado correctamente y rozan el tendido eléctrico o están sobre viviendas, ello con cualquier sacudión provoca afectaciones considerables.

Satisfactoriamente de la agricultura no se habían reportado afectaciones ni viviendas dañadas en la zona rural del municipio. Hay que tener en cuenta que más del 70 % del fondo habitacional de Jobabo califica entre regular y malo, lo que implica más riesgos y vulnerabilidades en caso estos fenómenos repentinos.

Los datos se irán actualizando en la medida que se evalúen los daños.

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Bruno Rodríguez: La prioridad más urgente es crear un nuevo orden internacional que garantice la paz

Intervención de Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba en el debate general del 80 período de sesiones de...

Representantes de Asociaciones de Personas con Discapacidad evalúan atención institucional en Jobabo

Jobabo.- Representantes locales de la Asociación Cubana de Limitados Físico-Motores (Aclifim), la Asociación Nacional de Sordos de Cuba (Ansoc) y la Asociación Nacional de...

Comisión investiga responsabilidades ante deterioro de alimentos en Centro de Elaboración de la Gastronomía en Jobabo

La Empresa de Comercio y Gastronomía de Jobabo, asesorada y supervisada por el Grupo Empresarial del Comercio en la provincia de Las Tunas, informa...

Más leído

google-site-verification=wnMcDeKfWXxSRy6Z9Czr_Q3t98d_aoqDgLliVOX6ir8