Sector agropecuario de Las Tunas hace suya la Tarea Vida

Las Tunas.-  El plan anual de la Tarea Vida en el sistema de la agricultura de la provincia de Las Tunas contempla 13 acciones y hasta el cierre del mes de agosto, seis de ellas muestran sobrecumplimientos y las siete restantes se mantienen en desarrollo.

Durante los dos primeros cuatrimestres del actual año, se ejecutaron dos millones 483 mil 400 pesos, una cifra que supera lo invertido en el 2019 y que es muestra del interés de los diferentes colectivos del sector agropecuario tunero.

Según Gerardo González Quesada, jefe del departamento de Ciencia y Desarrollo en la delegación provincial del Ministerio de la Agricultura, se logró el fomento de unas 55 hectáreas de bosques en la cuenca del río Naranjo, en el municipio de Majibacoa, considerada de interés nacional por ser un afluente del Cauto.

Además, en el período se establecieron 70 hectáreas de yana en los municipios de Manatí y Puerto Padre, lo que resulta muy provechoso pues es una especie de mangle útil en el enfrentamiento al cambio climático, especialmente por minimizar los efectos de la intrusión salina.

Para un mejor y adecuado manejo en la conservación, el uso y la restauración del fondo boscoso, desde enero hasta agosto se reconstruyeron más de 60 hectáreas de bosques naturales y se dio mantenimiento a 45 kilómetros de canales dedicados al riego.

Precisamente la atención a las conductoras de agua permite un mejor uso de ese recurso natural pues se evitan las pérdidas por deterioro o por la acción del hombre y se priorizan cultivos claves como el arroz y los frijoles, además de viandas y hortalizas.

Los resultados del programa también se manifiestan en el mejoramiento y la conservación de suelos, en lo que, según González Quesada, se han invertido más de 431 mil pesos por la aplicación de materia orgánica, el drenaje simple, las barreras vivas, el uso de humus de lombriz y otras alternativas para elevar los rendimientos agrícolas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Bruno Rodríguez: La prioridad más urgente es crear un nuevo orden internacional que garantice la paz

Intervención de Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba en el debate general del 80 período de sesiones de...

Representantes de Asociaciones de Personas con Discapacidad evalúan atención institucional en Jobabo

Jobabo.- Representantes locales de la Asociación Cubana de Limitados Físico-Motores (Aclifim), la Asociación Nacional de Sordos de Cuba (Ansoc) y la Asociación Nacional de...

Comisión investiga responsabilidades ante deterioro de alimentos en Centro de Elaboración de la Gastronomía en Jobabo

La Empresa de Comercio y Gastronomía de Jobabo, asesorada y supervisada por el Grupo Empresarial del Comercio en la provincia de Las Tunas, informa...

Más leído

google-site-verification=wnMcDeKfWXxSRy6Z9Czr_Q3t98d_aoqDgLliVOX6ir8