Sostenibilidad alimentaria desde la familia, prioridad en Jobabo

Jobabo.- Acciones dirigidas a incentivar a las familias jobabenses a fomentar la crianza de aves, animales de corral y cultivar pequeños huertos en sus patios o parcelas comuneras no faltan por estos días aquí, como parte de una estrategia de país para fomentar de forma masiva la producción de alimentos.

El objetivo es reavivar la cultura popular entorno a la agricultura urbana a través de disímiles prácticas agroecológicas y de gestión familiar, y buscar formas de sostenibilidad alimentaria en las propias viviendas para evitar que haya una dependencia total de lo que produce y comercializa la agricultura.

El programa incluye tanto a la parte urbana como a los asentamientos rurales del municipio, los cuales, no evidencian un aprovechamiento óptimo de los terrenos de sus alrededores ni los extensos patios que prevalecen en las viviendas de campo, teniéndose que llevar muchas veces desde el pueblo determinados surtidos, incluidos viandas y cárnicos, que pueden producirse ahí con poco esfuerzo.

A la par del trabajo que impulsan en los barrios los Comités de Defensa de la Revolución y la Federación de Mujeres Cubanas, quienes tiene a cargo la tarea de incentivar a la familia, desde la Unidad Empresarial de Base Granja Urbana, entidad especializada en estas formas de hacer agricultura, se prioriza la venta de semillas de granos y cultivos de canteros, y se pone a disposición de los pobladores la asesoría de sus gestores y especialistas.

Precisamente desde hace varios años, el movimiento de la agricultura urbana, suburbana y familiar, propone un seguimiento completo a los patios de referencia y atiende de manera estable a las familias que dedican sus espacios al fomento de hortalizas, frutales, la floricultura, la botánica y la crianza de animales de corral.

A la vez se promueve que las personas que tengan un excedente de sus producciones de autoabastecimiento familiar comercialicen esos productos en espacios públicos, incluyendo los puntos de venta de la propia Granja Urbana y el Mercado Agropecuario Estatal.

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comisión investiga responsabilidades ante deterioro de alimentos en Centro de Elaboración de la Gastronomía en Jobabo

La Empresa de Comercio y Gastronomía de Jobabo, asesorada y supervisada por el Grupo Empresarial del Comercio en la provincia de Las Tunas, informa...

Preparativos en Jobabo ante posibilidad de intensas lluvias

Ante la posibilidad de intensas lluvias en esta zona sur de la provincia de Las Tunas, las autoridades locales realizaron una valoración urgente  para...

106 días de huelga: Cuando Jobabo escribió su propia historia de dignidad

En el corazón de una vasta llanura azucarera de Cuba, el central Jobabo no era solo un ingenio próspero, sino una síntesis de esa...

Más leído

google-site-verification=wnMcDeKfWXxSRy6Z9Czr_Q3t98d_aoqDgLliVOX6ir8