Sobrecumple Las Tunas sus planes productivos de huevos

Las Tunas.- Más de 25 millones 500 mil huevos se han acopiado de enero a la fecha en la provincia de Las Tunas, de un plan de 22 millones 937 mil 488 unidades, lo que representa un sobrecumplimiento en la actividad.

El crecimiento es más notable si se compara con igual período del año anterior y si se tiene en cuenta que ahora se dispone de 21 mil 400 animales menos, según Yoandra Lozada Pérez, directora técnico-productivo y comercial de la Empresa Avícola local.

No obstante, el territorio tunero, con sus cuatro Unidades Empresariales de Base (UEB) dedicadas a la producción de posturas, no es capaz de satisfacer las necesidades locales, pues de conjunto deben aportar 60 millones y el encargo estatal supera los 70 millones.

Lozada Pérez explicó que anualmente hay que traer desde otras provincias diez millones de huevos; pero, que con las proyecciones de desarrollo que tiene la entidad, el territorio podrá autoabastecerse en el año 2022.

Precisó que a inicios de 2020 se incorporaron 21 mil gallinas en la UEB José Mastrapa, del municipio cabecera, lo que generará un crecimiento de 3.8 millones y en el propio centro están en fase constructiva cuatro nuevas naves, las que tendrán una producción de 5.4 millones de posturas.

También se trabaja en la documentación pues en la más reciente visita del Ministerio de la Agricultura se aprobaron otras cuatro naves más que se instalarán en la UEB Ramón Téllez y que entrarán en explotación a finales de 2021, para satisfacer las necesidades territoriales.

En la provincia, se impulsa, además, el programa de ceba de pollos para la producción de carne, tanto en las instalaciones estatales como con dos conveniantes no especializados, quienes de conjunto engordan a unas siete mil aves, cuya carne se pondrá a disposición de los Consejos de Defensa.

Otras tareas están relacionadas con la sustitución de importaciones mediante la crianza de pavos, la que se inició hace poco, y el impulso a la avicultura familiar en patios, lo que pudiera dedicarse al nuevo aniversario del Combinado Avícola Nacional.

Este 22 de mayo, la institución creada por el Comandante en Jefe Fidel Castro cumple 56 años, empeñada en satisfacer las necesidades del pueblo cubano con un uso eficiente de los recursos, el cuidado del medio ambiente y la optimización de los procesos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comisión investiga responsabilidades ante deterioro de alimentos en Centro de Elaboración de la Gastronomía en Jobabo

La Empresa de Comercio y Gastronomía de Jobabo, asesorada y supervisada por el Grupo Empresarial del Comercio en la provincia de Las Tunas, informa...

Preparativos en Jobabo ante posibilidad de intensas lluvias

Ante la posibilidad de intensas lluvias en esta zona sur de la provincia de Las Tunas, las autoridades locales realizaron una valoración urgente  para...

106 días de huelga: Cuando Jobabo escribió su propia historia de dignidad

En el corazón de una vasta llanura azucarera de Cuba, el central Jobabo no era solo un ingenio próspero, sino una síntesis de esa...

Más leído

google-site-verification=wnMcDeKfWXxSRy6Z9Czr_Q3t98d_aoqDgLliVOX6ir8