Voz de Historia y Tradiciones 92.1 FM de Jobabo
Voz de Historia y Tradiciones 92.1 FM de Jobabo

Se preparan agropecuarios jobabenses para contratación 2024

Jobabo.- Con la capacitación a los principales directivos y gestores del sector agropecuario y los organismos que se relacionan comercialmente con las unidades productivas, se inició en Jobabo la actualización del programa de contratación 2024, esta vez con cambios con respecto a las anteriores medidas que se implementaron para el actual calendario.
La buena nueva es que para el venidero año los contratos se volverán a hacer entre entidades productoras y comercializadoras, es decir, que serán las cooperativas las que pactarán directamente con los campesinos y asociados, para luego definir cifras y acuerdos con las empresas, principalmente la industria cárnica, láctea, Acopio y otros que se.dediquen a la comercialización.
En el seminario preparatorio se explicó que se regresa a esta práctica teniendo en cuenta el respeto a la legalidad del entorno cooperativo, y las incongruencias que se generaron en el cumplimiento de los planes por rubros y renglones tanto en el planteamiento de los cultivos varios como la parte pecuaria, como en la gestión organizativa para la entrega.
En este sentido se argumentó los retrasos que sacudieron el sector agropecuario para la contratación con la industria láctea entre los períodos 2022 y 2023, al esta última no tener las condiciones para llegar con prontitud a todos los productores, y cómo de cierta forma las juntas directivas se desentendieron en gran medida de estos procesos que ha provocado una caída drástica en la entrega de leche sistemáticamente con promedios diarios que no llegan ni a un tercio de lo que se acopiaba hace dos años.
Igualmente en la parte agrícola se ha visto afectado el balance de cultivos, priorizándose la siembra de renglones que no satisfacen la demanda, entre ellos algunas hortalizas, mientras que las viandas han reducido su área y cantidades, lo cual incide en el consumo social y centros priorizados.
La responsabilidad de la contratación 2024 estará a cargo de la delegación municipal de la agricultura y aclararon debe culminarse antes de concluir diciembre próximo, además de estar en correspondencia con las cifras que requiere el auto-abastecimiento municipal y la demanda a la cabecera provincial.
Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Jobabo: Chequean recuperación de programas agrícolas

Autoridades locales realizaron un chequeo integral del programa de recuperación en la zona de desarrollo agrícola Melanio Ortiz de Jobabo, centrándose en la extensión...

Una Herencia de Lucha y Sacrificio

Cada año, cuando el calendario marca el 17 de noviembre, las aulas, plazas y calles de numerosos países se llenan de un espíritu singular:...

Alegría y entusiasmo: Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media

Con el entusiasmo que caracteriza a los estudiantes cubanos fue celebrado en Jobabo el acto por el día del estudiante que tuvo como protagonistas...

Más leído