Riesgos coronarios ¿Cómo prevenirlos?

El Día Mundial del Corazón se celebra cada año el 29 de septiembre con el fin de sensibilizar al público y promover la adopción de medidas preventivas que disminuyan las enfermedades cardiovasculares, en particular las cardiopatías y los accidentes cerebrovasculares pues, son las principales causas de muerte en todo el mundo.

Jobabo.-Los padecimientos del corazón constituyen un problema de salud en Jobabo, ocasionado fundamentalmente por la obesidad que es el reflejo de malos hábitos alimenticios.

Más de 9 mil personas en el municipio están dispensarizadas con problemas de salud,  producto a la obesidad, que arrastra varias enfermedades como las cardiovasculares, también hipertensión y diabetes que son las más comunes, y afectan a la población en grandes dimensiones.

Las enfermedades cardiovasculares constituyen la segunda causa de fallecimientos en el municipio, Los infartos son cada vez más frecuentes en la población, asociado a estilos de vida inadecuados.

Fomentar un estilo de vida activo y saludable con una alimentación equilibrada, variada,  moderada y realizar actividad física regularmente resultan fundamentales para promover el bienestar de la población y evitar de esta forma el sobrepeso y la obesidad.

La necesidad de actuar es urgente y si no llevamos a cabo  mecanismo eficientes, esta situación puede empeorar; razón de más para unir los esfuerzos desde una perspectiva preventiva y multisectorial.

La Especialista en Medicina Interna, Dania Cisneros Marrero a propósito de la efeméride, insiste en la necesidad de actuar sobre los factores de riesgo coronarios, que incluye el control de la dieta, rica en el consumo de frutas y vegetales, evitar las grasas animales y combatir el sedentarismo.

Hoy en la sala de medicina interna del Hospital 14 de Junio se atienden con total esmero a los pacientes que sufren de enfermedades de este tipo, solo basta escuchar sus criterios como el expresado por el jobabense, Walfrido Santiesteban.

Bárbara Sánchez Ramírez
Bárbara Sánchez Ramírez
Máster en Ciencias de la Educación. Licenciada en Geografía. Hace periodismo abordando temas de la salud, medio ambiente, indisciplinas sociales, quehacer de las industrias locales y gusta de las historias de vida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comisión investiga responsabilidades ante deterioro de alimentos en Centro de Elaboración de la Gastronomía en Jobabo

La Empresa de Comercio y Gastronomía de Jobabo, asesorada y supervisada por el Grupo Empresarial del Comercio en la provincia de Las Tunas, informa...

Preparativos en Jobabo ante posibilidad de intensas lluvias

Ante la posibilidad de intensas lluvias en esta zona sur de la provincia de Las Tunas, las autoridades locales realizaron una valoración urgente  para...

106 días de huelga: Cuando Jobabo escribió su propia historia de dignidad

En el corazón de una vasta llanura azucarera de Cuba, el central Jobabo no era solo un ingenio próspero, sino una síntesis de esa...

Más leído

google-site-verification=wnMcDeKfWXxSRy6Z9Czr_Q3t98d_aoqDgLliVOX6ir8