Voz de Historia y Tradiciones 92.1 FM de Jobabo
Voz de Historia y Tradiciones 92.1 FM de Jobabo

Resumen quehacer de Dinamización durante 2020

Algunas acciones enfocadas en micro proyectos de corte sociocultural, capacitaciones a gestores locales y la articulación institucional para emprender nuevos programas marcó el quehacer del Grupo Gestor de Dinamización durante el 2020, corroboraron en el taller resumen anual del principal proyecto que involucra a Jobabo desde 2009.

En este intercambio se hizo una completa evaluación de las tareas que en el calendario pasado debían materializarse aquí, frenadas en su mayoría por la falta de materiales de la construcción y los efectos colaterales de la prevención de la COVID-19.

Aun así, se explicó en el encuentro que se pudo avanzar en un grupo de acciones pendientes de fases anteriores, destacándose un adelanto significativo en la terraza de Casa de Cultura, el completamiento de la mayor parte de los recursos y medios que debían entregarse a las instituciones beneficiadas, y derivado de ello, una mayor coordinación institucional que posibilitó, en gran medida, destrabar aspectos claves para articular Dinamización con otros proyectos de desarrollo local.

desarrollo local jobabo taller 1 desarrollo local jobabo taller 2

Y el principal factor de enfoque fue precisamente la necesaria superación de los actores claves del desarrollo jobabense, con apoyo director del Centro Universitario Municipal, al mismo tiempo que se lograron poner en el plan de la economía para el presente año otros 15 proyectos, la mayoría de corte socio-productivo y de servicios.

Eliades Labrada, Director de Proyectos en Jobabo, destacó que hay otras iniciativas en cartera, se trabaja en conjunto con la universidad y entidades locales para elaborar nuevas propuestas, y se presentaron dos recientemente a la Plataforma PADIT, que de aprobarse serían 17 proyectos que entrarían en funcionamiento durante este año.

Algo significativo es que Jobabo cuenta con una estrategia de desarrollo actualizada y 20 políticas locales aprobadas por la Asamblea Municipal del Poder Popular, las cuales dan luz verde a la mayor parte de las iniciativas que se generen en las cuatro líneas fundamentales que son el quehacer sociocultural, la economía, la producción de alimentos y las mini-industrias.

En el taller se valoraron las acciones a emprender durante el primer semestre de 2021, las cuales se enfocan también a intereses en la articulación institucional, el completamiento de los micro-proyectos que quedan pendientes y la capacitación de grupos que participan en la gestión del desarrollo, incluyendo a decisores.

 

 

 

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Jobabo: Chequean recuperación de programas agrícolas

Autoridades locales realizaron un chequeo integral del programa de recuperación en la zona de desarrollo agrícola Melanio Ortiz de Jobabo, centrándose en la extensión...

Una Herencia de Lucha y Sacrificio

Cada año, cuando el calendario marca el 17 de noviembre, las aulas, plazas y calles de numerosos países se llenan de un espíritu singular:...

Alegría y entusiasmo: Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media

Con el entusiasmo que caracteriza a los estudiantes cubanos fue celebrado en Jobabo el acto por el día del estudiante que tuvo como protagonistas...

Más leído