Un primer grupo de más de 200 habitantes de la comunidad de Guamo partió ayer en la tarde de Jobabo hacia su localidad de origen con el objetivo de ejecutar las labores de limpieza y saneamiento que permitan el retorno seguro del resto de las familias.
Estas personas se encontraban evacuadas aquí desde la semana pasada, cuando las crecidas del Río Cauto anegaron los alrededores de su pueblo, obligándoles a dejar sus hogares.
El retorno de estos pobladores a Guamo tiene como prioridad iniciar las labores de saneamiento, principalmente limpiar las calles y las viviendas, eliminando los sedimentos y residuos dejados por las aguas, para así garantizar las condiciones higiénico-sanitarias mínimas que permitan, en los próximos días, el retorno seguro de más de mil 500 pobladores que aún permanecen en Jobabo.
La selección de quienes integrarían esta avanzada no fue al azar. Las autoridades explicaron que se actuó bajo el principio de voluntariedad, priorizando a personas sin vulnerabilidades ni padecimientos de salud, sobre todo personas jóvenes para las arduas tareas de limpieza que les esperan, trabajos para los que no estaban en condiciones ancianos, mujeres con niños pequeños o personas con enfermedades.
Previo a la partida, se mantuvo un diálogo directo con los evacuados alojados en la escuela Politécnico Manifiesto de Montecristi, donde se les explicó con detalle la situación que encontrarían en Guamo y las razones por las que, en esta primera fase, no podían incorporarse aquellos con mayores riesgos. La comprensión fue la nota predominante entre los afectados.
La logística del traslado presentó sus propios desafíos, pues las vías férreas, la ruta natural para esta conexión, sufrieron deterioros durante las inundaciones, mientras se ejecutan con agilidad las labores de mantenimiento en los rieles, es por ello que la solución llegó con el uso de coches ligeros y carahatas, una vez que se retiraron los vagones que obstruían el camino, sorteando así las dificultades del transporte.
Mientras este primer grupo se reencuentra con su comunidad, en el municipio de Jobabo permanecen más de 1500 pobladores de Guamo, la mayoría en centros de evacuación donde reciben una atención estable y tienen garantizados los servicios básicos, a la espera de que las condiciones en su pueblo mejoren lo suficiente para poder volver a casa.



