Recibe Unidad Gráfica de Las Tunas aniversario 36 con mayor producción de libretas escolares

Las Tunas.- Los trabajadores gráficos de esta provincia del Oriente cubano conmemoran el aniversario 36 de su institución, inaugurada por Raúl Castro Ruz, el 17 de junio de 1985, en aquel entonces como Empresa Gráfica Integral de Las Tunas.

La actual Unidad Empresarial de Base (UEB) Gráfica, de la Empresa de Periódicos, se subordina al Grupo Empresarial de la Industria Ligera (Gempil) y ocupa grandes espacios en la avenida Carlos Juan Finlay en la periferia de esta ciudad, donde pese a sus 36 años y a una tecnología ya obsoleta, continúa garantizando producciones poligráficas.

Junto a su similar de Villa Clara, provee a toda Cuba las libretas escolares para el sistema educacional, y llega a este aniversario con sus planes cumplidos, 900 mil unidades confeccionadas en lo que va de año, la mayoría destinadas a Educación en Las Tunas, Ciencias Médicas de esta provincia, Ciego de Ávila, Granma y otros territorios.

rene pena fundador emp grafica lt foto maria esther
René Peña Morales, trabajador del
taller de impresión, afirma que, pese a las limitantes actuales,
los trabajadores hacen
inventivas y aprovechan las materias primas para continuar las
producciones.

Valia Mayo Cruz, especialista principal del Grupo Técnico, destacó que pese a tener varios años de explotación, la máquina utilizada actualmente puede fabricar alrededor de 20 mil libretas en una jornada de trabajo, “logrando mayor productividad, pues la línea de producción anterior solo permitía hacer -en dos turnos- 12 mil, las cuales requerían, también, los procesos de refinado y presillado”.

Pero, la satisfacción es mayor pues estas producciones son el resultado de las inventivas de sus innovadores y racionalizadores – vanguardias nacionales durante 15 años-, quienes echaron a andar y mantienen la máquina de 17 metros de largo que les fue transferida desde La Habana con problemas en varios sistemas, como el de correas.

Destacó las modificaciones y soluciones de los innovadores del Taller de Impresión y la Brigada de Mantenimiento, en especial, de Carlos Vega, fundador de la entidad, quien cambió el sistema neumático defectuoso vinculado a la bobina de papel, por uno mecánico, que permite aprovechar todo el material y hacer más libretas.

Otro de los fundadores de “la Gráfica de Las Tunas” es René Peña Morales, impresor, quien bien recuerda las principales etapas vividas en su centro de trabajo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Bruno Rodríguez: La prioridad más urgente es crear un nuevo orden internacional que garantice la paz

Intervención de Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba en el debate general del 80 período de sesiones de...

Representantes de Asociaciones de Personas con Discapacidad evalúan atención institucional en Jobabo

Jobabo.- Representantes locales de la Asociación Cubana de Limitados Físico-Motores (Aclifim), la Asociación Nacional de Sordos de Cuba (Ansoc) y la Asociación Nacional de...

Comisión investiga responsabilidades ante deterioro de alimentos en Centro de Elaboración de la Gastronomía en Jobabo

La Empresa de Comercio y Gastronomía de Jobabo, asesorada y supervisada por el Grupo Empresarial del Comercio en la provincia de Las Tunas, informa...

Más leído

google-site-verification=wnMcDeKfWXxSRy6Z9Czr_Q3t98d_aoqDgLliVOX6ir8