Reactivación de la vigilancia antidrogas en cooperativas agropecuarias de Jobabo

La necesidad de reforzar la vigilancia antidrogas en cooperativas y terrenos vinculados al sector agropecuario, especialmente en lo relacionado con la siembra clandestina de marihuana, fue uno de los temas centrales debatidos en una reunión con dirigentes de base del sector cooperativo y campesino en Jobabo.

Las autoridades insistieron en la importancia de combatir este flagelo, que no solo afecta la seguridad, sino también la producción agrícola y la integridad de las comunidades rurales.

Oficiales del Ministerio del Interior en la localidad explicaron los indicios que pueden delatar la existencia de sembradíos ocultos entre la maleza, así como los métodos utilizados por los infractores.

Se enfatizó en la necesidad de capacitar a los campesinos y cooperativistas para identificar estas prácticas ilícitas y evitar que sus tierras sean utilizadas para el cultivo de drogas. Además, se analizaron estrategias para desarticular las redes que operan en la zona.

El encuentro también abordó otros delitos que impactan al sector, como los robos de ganado y la importancia de fortalecer los registros pecuarios.

Los participantes coincidieron en que una mayor rigurosidad en los procesos de control y supervisión es clave para transformar la situación actual y garantizar la protección de los recursos productivos.

Preocupa especialmente el incremento sostenido de los delitos contra la ganadería, un problema que sigue en alza y que requiere de acciones coordinadas entre las autoridades y los productores.

Las irregularidades en el manejo de los inventarios y la falta de seguimiento facilitan el hurto de animales, perjudicando la economía de las cooperativas.

Las autoridades llamaron a mantener la alerta y a fortalecer la colaboración ciudadana para denunciar cualquier actividad sospechosa. La reunión concluyó con el compromiso de implementar medidas más estrictas y promover una cultura de legalidad en el sector agropecuario, con el fin de erradicar tanto el narcocultivo como otros delitos que afectan al campo.

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comisión investiga responsabilidades ante deterioro de alimentos en Centro de Elaboración de la Gastronomía en Jobabo

La Empresa de Comercio y Gastronomía de Jobabo, asesorada y supervisada por el Grupo Empresarial del Comercio en la provincia de Las Tunas, informa...

Preparativos en Jobabo ante posibilidad de intensas lluvias

Ante la posibilidad de intensas lluvias en esta zona sur de la provincia de Las Tunas, las autoridades locales realizaron una valoración urgente  para...

106 días de huelga: Cuando Jobabo escribió su propia historia de dignidad

En el corazón de una vasta llanura azucarera de Cuba, el central Jobabo no era solo un ingenio próspero, sino una síntesis de esa...

Más leído

google-site-verification=wnMcDeKfWXxSRy6Z9Czr_Q3t98d_aoqDgLliVOX6ir8