Proyectos de Comercio y Gastronomía en saludo al 26 de Julio

Jobabo.- El 26 de Julio constituye una fecha relevante para Jobabo pues esta vez, dicho municipio será sede del Acto provincial, mérito que ha devenido en el mantenimiento y toma de decisiones por parte de varios organismos incluidos la Empresa de Comercio y Gastronomía del territorio que actualmente cuenta con varios proyectos.

Según Juan José Segura, Director de Desarrollo del nombrado organismo, las principales acciones contemplan el Hotel París, el Kiosko y la Plaza 30 de Diciembre. En el caso del Kiosko, todo gira en torno al acondicionamiento del restaurante, su estructura interior y la ampliación de su mobiliaria así como del horario en la prestación de servicios.

“La otra obra que tenemos es la restauración de seis habitaciones de la Villa 30 de Diciembre, un lugar que prestaba servicios de restaurant y alojamiento. Aquí hay dos objetos de obra, el primero sería la construcción de un ranchón, ya recibimos por parte de un proyectista todos los documentos y contamos con el TCP que asumirá esta obra con gran parte de los recursos. Ahora nos encontramos en los trámites con Planificación Física para obtener la licencia de construcción. Dentro de dicha Villa nos comprometimos con rehabilitar seis habitaciones y rescatar lo que es el alojamiento”, afirmó.

Aunque la mayoría de los planes fijados por la empresa se prevén a mediano y largo plazo, es probable que la muy mencionada Terraza del Hotel París de inauguración a su espacio el propio 26 de Julio. Al ser un proyecto extendido desde hace varios años, con la aprobación y permisos requeridos, Segura afirma que tales acciones están previstas para el día de la rebeldía nacional.

Los proyectos de la Empresa de Comercio y Gastronomía vienen propuestos desde hace un periodo en el que por uno u otro inconveniente, el retraso ha sido plato diario. Sin embargo, el retomar acciones en saludo a una fecha tan importante puede ser aliciente para todos los jobabense.

Obtener la sede por el acto provincial debe servir de incentivo para mejorar y modificar lo que aún queda rezagado entre proyectos y obstáculos.

Annia Cardoza Linares
Annia Cardoza Linares
Licenciada en Periodismo de la Unversidad de Camagüey en 2022. Atiende tremáticas relacionadas con la gestión comercial, juventud, gestión tributaria y algunos programas sociales. Gusta de las crónicas y relatos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comisión investiga responsabilidades ante deterioro de alimentos en Centro de Elaboración de la Gastronomía en Jobabo

La Empresa de Comercio y Gastronomía de Jobabo, asesorada y supervisada por el Grupo Empresarial del Comercio en la provincia de Las Tunas, informa...

Preparativos en Jobabo ante posibilidad de intensas lluvias

Ante la posibilidad de intensas lluvias en esta zona sur de la provincia de Las Tunas, las autoridades locales realizaron una valoración urgente  para...

106 días de huelga: Cuando Jobabo escribió su propia historia de dignidad

En el corazón de una vasta llanura azucarera de Cuba, el central Jobabo no era solo un ingenio próspero, sino una síntesis de esa...

Más leído

google-site-verification=wnMcDeKfWXxSRy6Z9Czr_Q3t98d_aoqDgLliVOX6ir8