Voz de Historia y Tradiciones 92.1 FM de Jobabo
Voz de Historia y Tradiciones 92.1 FM de Jobabo

Priorizan afiliación en el sector no estatal

Jobabo.- La necesidad de fortalecer la labor sindical en la base y potenciar un equilibrio entre las cifras de trabajadores y afiliados, es prioridad en lo que resta de 2021 en Jobabo, municipio que hoy registra poco más de 7 mil integrantes en los gremios sindicales.

De acuerdo a las estadísticas de cómo se ha venido comportando la afiliación aquí, la tarea más amplia está en el sector no estatal, donde se registra menos de un 60 % de integración teniendo en cuenta el crecimiento paulatino de los patentados y la inestabilidad que persiste en algunas actividades.

La Secretaria General de la CTC en Jobabo, Yuseidis Valdés Alonso, resumiendo el trabajo de 2020, precisó que en la sindicalización se crece solamente en el sector estatal con 171 nuevos integrantes, mientras que ahora se mantiene la misma cifra de no estatales que había para esta fecha del calendario anterior, 717 afiliados.

El mayor empujón, significó la dirigente, hay que darlo en los sindicatos de la Administración Pública, transporte, agropecuaria, comunicación, industria y construcción, los cuales no han logrado llegar al potencial que tienen, aunque algunos ya sobrepasan el 90 de afiliados, sin embargo, se requiere de una labor en la base más profunda y priorizada.

Y precisamente hacia esta arista es que se está dirigiendo el trabajo de los cuadros, cuya vinculación con las secciones sindicales y la atención directa a los problemas que salen a partir de los planteamientos de los obreros deben darle un especial seguimiento, algo que se evalúa semanalmente en la CTC.

Hoy una de las principales negativas de los cuentapropistas a integrarse en los respectivos gremios es el escepticismo ante la representatividad y la discusión de sus problemáticas fundamentales, un aspecto que todavía en la principal agrupación obrera no se ha logrado tener una hoja de ruta efectiva que le permita negociar con efectividad y llegar a consensos con las administraciones locales.

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Jobabo: Chequean recuperación de programas agrícolas

Autoridades locales realizaron un chequeo integral del programa de recuperación en la zona de desarrollo agrícola Melanio Ortiz de Jobabo, centrándose en la extensión...

Una Herencia de Lucha y Sacrificio

Cada año, cuando el calendario marca el 17 de noviembre, las aulas, plazas y calles de numerosos países se llenan de un espíritu singular:...

Alegría y entusiasmo: Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media

Con el entusiasmo que caracteriza a los estudiantes cubanos fue celebrado en Jobabo el acto por el día del estudiante que tuvo como protagonistas...

Más leído