Presidente de Perú agradece a homólogos de cuatro países

Lima, 14 ago (Prensa Latina) El mandatario peruano, Pedro Castillo, cerró la semana con un agradecimiento a sus homólogos de Argentina, Bolivia, Ecuador y México que pidieron un diálogo interno ante la crisis.

Agradeció los presidentes de los pueblos hermanos de Argentina, Alberto Fernández; Bolivia, Luis Arce; Ecuador, Guillermo Lasso, y México «por el respaldo a la consolidación de nuestra democracia y gobierno frente a las maniobras de sectores antidemocráticos”, dijo en un mensaje de Twitter.

Se refirió así al comunicado conjunto de los gobiernos de esos países que, ante la tensión en Perú, llamó a todas las instituciones y fuerzas políticas “a fortalecer el diálogo, como herramienta para superar la actual coyuntura que atraviesa el país”.

“Confiamos en que todos los actores nacionales privilegiarán la construcción de consensos amplios, inclusivos y participativos que permitan fortalecer el funcionamiento del sistema político establecido por la Constitución y la vigencia del Estado de Derecho”, agrega el mensaje de los cuatro países.

Tras resaltar el respeto y la amistad que los une con el pueblo peruano, los gobiernos mencionados reiteraron “nuestra solidaridad con las autoridades legítimamente constituidas». Hicieron además votos «para que los peruanos logren encontrar fórmulas que fortalezcan la convivencia democrática en la diversidad y pluralidad de visiones sobre su propio desarrollo”.

Castillo continuó ayer una serie sus reuniones con organizaciones sociales, en las que recoge apoyo popular frente al asedio político y judicial del que es objeto, y esta vez recibió la visita y el respaldo de dirigentes populares y veteranos de las fuerzas armadas

De otro lado, miles de manifestantes participaron en una marcha opositora que, portando carteles que exigían el cese del mandatario y su encarcelamiento y lo insultaban, desembocó en una concentración ante el Ministerio Público.

La marcha fue convocada para respaldar a la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, en la controversia que mantiene con el Gobierno, tras abrir a Castillo cinco investigaciones por presunta corrupción.

El gobernante y sus seguidores acusan a Benavides de participar en una confabulación con sectores políticos y mediáticos y parlamentarios, lo que ella niega.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Bruno Rodríguez: La prioridad más urgente es crear un nuevo orden internacional que garantice la paz

Intervención de Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba en el debate general del 80 período de sesiones de...

Representantes de Asociaciones de Personas con Discapacidad evalúan atención institucional en Jobabo

Jobabo.- Representantes locales de la Asociación Cubana de Limitados Físico-Motores (Aclifim), la Asociación Nacional de Sordos de Cuba (Ansoc) y la Asociación Nacional de...

Comisión investiga responsabilidades ante deterioro de alimentos en Centro de Elaboración de la Gastronomía en Jobabo

La Empresa de Comercio y Gastronomía de Jobabo, asesorada y supervisada por el Grupo Empresarial del Comercio en la provincia de Las Tunas, informa...

Más leído

google-site-verification=wnMcDeKfWXxSRy6Z9Czr_Q3t98d_aoqDgLliVOX6ir8