Potencialidades y producciones, constatan en recorrido por zonas agrícolas de Jobabo

Jobabo.- Osbel Lorenzo Rodríguez, primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en la provincia de Las Tunas, encabezó este martes un recorrido por zonas productivas del municipio de Jobabo, donde abogó por un cambio de enfoque en la gestión agrícola, entendiéndose que es más productivo enfocar los recuersos en una visión de desarrollo integral de áreas extensivas sin dejar de atender a pequeños agricultores.

polo melanio ortiz Jobabo

Durante el recorrido, Lorenzo Rodríguez enfatizó en la necesidad de escalonar las siembras como una estrategia clave para cerrar ciclos productivos en diferentes etapas, método, según explicó, permitiría garantizar una sostenibilidad en los flujos comerciales, evitando los baches de ofertas y asegurando un suministro más estable a la población.

En polo melanio ortiz 2Incluyó una visita al polo productivo Melanio Ortiz, el cual se encuentra a punto de iniciar la cosecha de plátanos en sus áreas entregadas en usufructo. Sobre este punto, el dirigente provincial fue enfático al insistir en que toda esta producción debe tener como destino final garantizado los mercados agropecuarios del municipio de Jobabo y a la par los envíos a la cabecera provincial, beneficiando directamente a ambos territorios.

En polo Melanio Ortiz 1El recorrido abarcó también dos fincas del propio polo Melanio Ortiz, los sembradíos del usufructuario Roberto Lozada de la CPA Nicaragua Libre en el asentamiento El 23, la finca integral de Ángel Leyva de la CCS Victoria de Girón, y la finca de Norge Corps de la CCS Antonio Fernández, lo que permitió una evaluación sobre el terreno de diversas formas de gestión y la posibilidad de constatar el estado de las producciones, suficientes para no tener los mercados y placitas desabastecidos.

polo melanio ortiz Jobabo 2El máximo dirigente político tunero señaló que Jobabo no solo cuenta con amplias potencialidades, sino que ya dispone de producciones suficientes a pesar de la escasez de recursos e insumos.

Subrayó que esto evidencia que el desabastecimiento en los mercados estatales y placitas no se debe a falta de recursos, sino a problemas concretos de seguimiento y control en la gestión agrícola.

En polo Melanio OrtizEn sintonía con la visión de desarrollo sobre áreas extensivas, Lorenzo Rodríguez insistió en que los recursos materiales y humanos deben canalizarse y concentrarse precisamente en esos polos de agricultura de desarrollo. Argumentó que son estas áreas, muchas ya en fase de cosecha, las que demuestran mayor capacidad para una comercialización efectiva y a mayor escala sobre pequeñas parcelas.

El recorrido contó con la participación de otros directivos provinciales y locales, quienes analizaron junto a los productores las estrategias para optimizar los rendimientos y mejorar los canales de distribución, y sirvió para trazar acciones inmediatas que prioricen el abastecimiento local y corrijan las deficiencias identificadas en la cadena de producción y comercialización.

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comisión investiga responsabilidades ante deterioro de alimentos en Centro de Elaboración de la Gastronomía en Jobabo

La Empresa de Comercio y Gastronomía de Jobabo, asesorada y supervisada por el Grupo Empresarial del Comercio en la provincia de Las Tunas, informa...

Preparativos en Jobabo ante posibilidad de intensas lluvias

Ante la posibilidad de intensas lluvias en esta zona sur de la provincia de Las Tunas, las autoridades locales realizaron una valoración urgente  para...

106 días de huelga: Cuando Jobabo escribió su propia historia de dignidad

En el corazón de una vasta llanura azucarera de Cuba, el central Jobabo no era solo un ingenio próspero, sino una síntesis de esa...

Más leído

google-site-verification=wnMcDeKfWXxSRy6Z9Czr_Q3t98d_aoqDgLliVOX6ir8