Por un mayor protagonismo y actuar de los trabajadores mayoristas de Jobabo

Jobabo.-  Lograr una adecuada preparación de las reservas de jóvenes para ocupar cargos de dirección e incrementar la vigilancia y el control para evitar delitos e ilegalidades, son proyecciones de trabajos para el actual de los trabajadores mayoristas de la localidad.

Lo anterior quedó expuesto este fin de semana durante el balance de los resultados del pasado año, muy difícil en cuanto a la entrada y distribución de los alimentos destinados a la canasta familiar normada y de insumos para el aseguramiento de las distintas labores en la unidad.

Durante el encuentro de los trabajadores de la Unidad Empresarial de Base Mayorista  de Jobabo se dijo que las cuentas por cobrar  en el 2023 cerraron con más de novecientos ochenta y seis mil pesos, lo que incidió en los resultados económicos del establecimiento.

Respecto a la canasta familiar normada se informó del apresuramiento en ocasiones en la distribución de los productos por la entrada tardía de los alimentos que la sustentan debido a la situación financiera que padece el país que no permite seguridad en su adquisición en el momento que se requiere.

Ello motivó que algunos alimentos se trasladaran a las tiendas con un mes y hasta dos después de las fechas establecidas, por lo que hubo que acudir a las bodegas  en reiteradas ocasiones a llevar mercancías con el consiguiente incremento de los costos y de tiempo.

Para el actual calendario los trabajadores mayoristas pretenden garantizar un mejor control a los productos que se reciben, intensificar los muestreos a las estibas para evitar calamientos y bajos promedios en las ventas y lograr mayor protección a las pesas para que mantengan la confiabilidad  y que no ocurra robo en el pesaje de las mercancías.

También consideran imprescindible el reforzamiento de la guardia para la protección de los recursos en horarios nocturnos,  los más proclives para la comisión de delitos, las ilegalidades y los hechos extraordinarios que tantos daños ocasionan al patrimonio y a la economía en general.

 

Roberto E. Domínguez Espinosa
Roberto E. Domínguez Espinosa
Licenciado en Comunicación Social. Periodista con más de 25 años de experiencia en la radio. Corresponsal de Radio Victoria y fundador de Radio Cabaniguán. Aborda los temas relacionados con el transporte, la vivienda, la empresa eléctrica y el comercio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comisión investiga responsabilidades ante deterioro de alimentos en Centro de Elaboración de la Gastronomía en Jobabo

La Empresa de Comercio y Gastronomía de Jobabo, asesorada y supervisada por el Grupo Empresarial del Comercio en la provincia de Las Tunas, informa...

Preparativos en Jobabo ante posibilidad de intensas lluvias

Ante la posibilidad de intensas lluvias en esta zona sur de la provincia de Las Tunas, las autoridades locales realizaron una valoración urgente  para...

106 días de huelga: Cuando Jobabo escribió su propia historia de dignidad

En el corazón de una vasta llanura azucarera de Cuba, el central Jobabo no era solo un ingenio próspero, sino una síntesis de esa...

Más leído

google-site-verification=wnMcDeKfWXxSRy6Z9Czr_Q3t98d_aoqDgLliVOX6ir8