Voz de Historia y Tradiciones 92.1 FM de Jobabo
Voz de Historia y Tradiciones 92.1 FM de Jobabo

Pide ONU más acción para rescatar Objetivos de Desarrollo Sostenible

Naciones Unidas, 10 feb (Prensa Latina) El secretario general de ONU, António Guterres, llamó hoy a hacer todo lo que esté al alcance para rescatar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el Acuerdo de París, pese a desafíos como la pandemia.

En su intervención ante la Asamblea General este jueves en una sesión que da seguimiento a su informe Nuestra Agenda Común, el titular destacó que solo quedan ocho años para el 2030, en el cual se propusieron alcanzar los ODS.

La pandemia de la Covid-10 y sus consecuencias a nivel global nos ha desviado mucho más de ese camino, lamentó el diplomático portugués.

Cuando presenté Nuestra Agenda Común en septiembre pasado, el mundo enfrentaba una dura elección entre un escenario de ruptura y crecientes tensiones, degradación ambiental, caos climático e inestabilidad, y un escenario de avance hacia un mundo más seguro y pacífico en el futuro, apuntó.

Pero los acontecimientos ocurridos desde entonces sirvieron para reforzar los peligros de ruptura, alertó el máximo representante de Naciones Unidas.

Si bien estamos ante un precipicio, subrayó, tenemos el poder de salir del borde y no es demasiado tarde para tomar las decisiones correctas, particularmente para aquellos que se están quedando atrás.

Asimismo, insistió en la necesidad de una acción urgente en aras de llegar a las metas de la Agenda 2030.

Para el seguimiento de su informe Nuestra Agenda Común, el secretario general de la ONU establecerá una Junta Asesora de Alto Nivel, la cual podrá proponer opciones de acción a los Estados miembros.

Esto nos ayudará a identificar los bienes públicos globales y, potencialmente, otras áreas de interés común donde más se necesitan mejoras en la gobernanza, explicó el máximo representante de Naciones Unidas.

La expresidenta de Liberia, Ellen Johnson Sirleaf, y el exprimer ministro de Suecia, Stefan Löfven, aceptaron la invitación para codirigir esa Junta, precisó.

Cuando Naciones Unidas celebró su 75 aniversario, cerca de 1,5 millones de personas participaron en una iniciativa que sirvió para escuchar las prioridades de la gente y sus expectativas sobre la cooperación internacional.

Las conclusiones de ese proyecto, las opiniones de líderes internacionales y otras figuras relevantes están contenidas en el documento Nuestra Agenda Común, presentado por Guterres en septiembre de 2021.

El reporte examina los próximos 25 años y refleja la visión de Naciones Unidas sobre el futuro de la cooperación y la revitalización del multilateralismo, además de identificar los mayores retos mundiales a largo plazo, como el cambio climático y los problemas medioambientales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Jobabo: Chequean recuperación de programas agrícolas

Autoridades locales realizaron un chequeo integral del programa de recuperación en la zona de desarrollo agrícola Melanio Ortiz de Jobabo, centrándose en la extensión...

Una Herencia de Lucha y Sacrificio

Cada año, cuando el calendario marca el 17 de noviembre, las aulas, plazas y calles de numerosos países se llenan de un espíritu singular:...

Alegría y entusiasmo: Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media

Con el entusiasmo que caracteriza a los estudiantes cubanos fue celebrado en Jobabo el acto por el día del estudiante que tuvo como protagonistas...

Más leído