ONG reclaman alto el fuego en Gaza y más ayuda para palestinos

Ramala, 16 feb (Prensa Latina) Varias organizaciones no gubernamentales reclamaron hoy un alto el fuego inmediato en Gaza y un aumento masivo de la asistencia humanitaria para evitar la hambruna en el territorio, donde viven más de dos millones de palestinos.

Permitir el acceso de la ayuda humanitaria a la población civil es una obligación en virtud del Derecho Internacional Humanitario, destacaron esas agrupaciones en un comunicado conjunto.

El riesgo de hambruna aumenta cada día en Gaza debido a la continuación de las hostilidades y al bloqueo israelí, señaló el mensaje.

La declaración criticó el uso de la hambruna como método de guerra y recordó que “la inanición de la población civil es ilegal según el Derecho Internacional Humanitario y constituye una violación directa de la Resolución 2417 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas”.

También cuestionó las tácticas de asedio impuestas por los militares israelíes, los bombardeos a zonas densamente pobladas y la negativa de ese país a enviar misiones de ayuda humanitaria al norte de Gaza.

“Los lactantes, los niños pequeños y las mujeres embarazadas son actualmente más vulnerables que antes de la escalada del conflicto”, advirtió el documento.

El acceso totalmente insuficiente a alimentos, agua y servicios esenciales para salvar vidas expone a estos grupos a mayores posibilidades de sufrir malnutrición y enfermedades, lo que aumenta el riesgo de mortalidad y morbilidad, subrayó.

El comunicado está firmado, entre otros, por Acción contra el Hambre, ActionAid, EL Consejo Noruego para los Refugiados y Save the Children.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comisión investiga responsabilidades ante deterioro de alimentos en Centro de Elaboración de la Gastronomía en Jobabo

La Empresa de Comercio y Gastronomía de Jobabo, asesorada y supervisada por el Grupo Empresarial del Comercio en la provincia de Las Tunas, informa...

Preparativos en Jobabo ante posibilidad de intensas lluvias

Ante la posibilidad de intensas lluvias en esta zona sur de la provincia de Las Tunas, las autoridades locales realizaron una valoración urgente  para...

106 días de huelga: Cuando Jobabo escribió su propia historia de dignidad

En el corazón de una vasta llanura azucarera de Cuba, el central Jobabo no era solo un ingenio próspero, sino una síntesis de esa...

Más leído

google-site-verification=wnMcDeKfWXxSRy6Z9Czr_Q3t98d_aoqDgLliVOX6ir8