Multilateralismo y cooperación a debate en Consejo de Seguridad

Naciones Unidas, 16 jul (Prensa Latina) El canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, encabezará hoy una reunión dedicada al multilateralismo y la cooperación para la justicia, la democracia y el orden global, convocada a propósito de la presidencia rusa del Consejo de Seguridad.
El debate abierto de carácter ministerial coincide con los llamados del organismo a revitalizar el sistema multilateral y fortalecer las instituciones del que es considerado el corazón palpitante de las Naciones Unidas, de acuerdo con el secretario general António Guterres.

En un encuentro anterior sobre el tema, el máximo responsable del organismo aseguró que muchos de los éxitos de la ONU provienen de la cooperación multilateral, incluida la diplomacia preventiva, el mantenimiento de la paz, el desarme y la no proliferación, junto a un sistema humanitario mundial coordinado por el foro político.

Sin embargo, en las actuales circunstancias el sistema multilateral permanece bajo presiones significativas, especialmente dadas las tensiones entre las principales potencias.

Desafíos globales como el cambio climático, la resistencia de los derechos humanos y la igualdad de género, el terrorismo y otros, solo pueden resolverse mediante el respeto al derecho internacional, la adhesión a los compromisos globales y la adopción de marcos apropiados de gobernanza multilateral, agregó Guterres en la reunión también celebrada dentro del Consejo.

A su juicio, la cooperación entre todas las latitudes mantendrá vivos los principios del organismo mientras el planera experimenta niveles de tensiones solo comparables con la Guerra Fría.

Los debates al respecto dentro del Consejo confirman profundas divisiones que obstaculizan un camino común para resolver las amenazas a la paz y la seguridad internacionales y reconciliar diferentes puntos de vista sobre el orden mundial y las interpretaciones de la Carta de las Naciones Unidas.

En ese sentido, el Consejo de Seguridad tiene la responsabilidad de cooperar más eficazmente con otros órganos de la ONU, estados miembros, organizaciones regionales y la sociedad civil para abordar desafíos globales como el terrorismo, el cambio climático, la ciberseguridad y el crimen organizado transnacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comisión investiga responsabilidades ante deterioro de alimentos en Centro de Elaboración de la Gastronomía en Jobabo

La Empresa de Comercio y Gastronomía de Jobabo, asesorada y supervisada por el Grupo Empresarial del Comercio en la provincia de Las Tunas, informa...

Preparativos en Jobabo ante posibilidad de intensas lluvias

Ante la posibilidad de intensas lluvias en esta zona sur de la provincia de Las Tunas, las autoridades locales realizaron una valoración urgente  para...

106 días de huelga: Cuando Jobabo escribió su propia historia de dignidad

En el corazón de una vasta llanura azucarera de Cuba, el central Jobabo no era solo un ingenio próspero, sino una síntesis de esa...

Más leído

google-site-verification=wnMcDeKfWXxSRy6Z9Czr_Q3t98d_aoqDgLliVOX6ir8