Mortalidad vacuna alcanzó niveles superiores a otros años en 2022

En 2022 se elevó la mortalidad vacuna al doble de lo que mostraron las estadísticas del calendario precedente, más de 2000 defunciones  por cusas de mal manejo, lo que representa el siete por ciento de la cantidad de reses en total que registra Jobabo.

De acuerdo con Addabelis Zamora, directora de Sanidad Animal, ello representa un serio problema en la gestión pecuaria e influye negativamente en todos los indicadores relacionados con la ganadería, sobre todo, productivos.

Al ritmo que va la sequía y los propios patrones de gestión de la masa bobina, para 2023 se pronostica casi el doble de defunciones por causas de manejo pecuario, con mayor incidencia dado por la falta de agua y alimentación.

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comisión investiga responsabilidades ante deterioro de alimentos en Centro de Elaboración de la Gastronomía en Jobabo

La Empresa de Comercio y Gastronomía de Jobabo, asesorada y supervisada por el Grupo Empresarial del Comercio en la provincia de Las Tunas, informa...

Preparativos en Jobabo ante posibilidad de intensas lluvias

Ante la posibilidad de intensas lluvias en esta zona sur de la provincia de Las Tunas, las autoridades locales realizaron una valoración urgente  para...

106 días de huelga: Cuando Jobabo escribió su propia historia de dignidad

En el corazón de una vasta llanura azucarera de Cuba, el central Jobabo no era solo un ingenio próspero, sino una síntesis de esa...

Más leído

google-site-verification=wnMcDeKfWXxSRy6Z9Czr_Q3t98d_aoqDgLliVOX6ir8