Mi Costa, proyecto que poco a poco, devuelve la capacidad de resistencia a nuestras zonas costeras

Jobabo.- Con la presentación de la obra de teatro Anhelo del proyecto  educativo Siembra Conmigo que pertenece a la escuela primaria Rosendo Arteaga se evaluó este martes en Jobabo la implementación del proyecto Mi Costa (soluciones naturales ante el cambio climático)

La comitiva evaluadora estuvo presidida por representantes de la Unidad de Manejo Nacional del Proyecto y de la Agencia Acreditada ( PNUD) Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas, quienes enaltecieron la labor de los organismos implicados dado los avances en la implementación del programa de capacidades técnicas de adaptación climática para las comunidades costeras.

Entre los principales resultados a través de estructuras locales presentados por la coordinadora del proyecto en el municipio Susana Chales Velázquez figuran la capacitación de la Comisión de la Tarea Vida sobre Salvaguardas Ambientales y al Secretariado de la Federación de Mujeres Cubanas con los enfoques de género, inclusión e intersectorialidad.

El fortalecimiento de la articulación entre los actores que forman parte del Grupo de Formación de Formadores; Creación de capacidades de adaptación al cambio climático, basado en los fundamento metodológico de Educación Popular, Ambiental y la Investigación Participativa, detalló Chales Velázquez.

La especialista mostró el banco de imágenes que evidencian las acciones desarrolladas en la implementación del programa en la localidad a través de las publicaciones en redes sociales y la emisora municipal Radio Cabaniguán.

Por su parte, la comitiva evaluadora mostró su satisfacción por el trabajo realizado hasta el momento, y recomendó aprovechar las potencialidades del municipio como el Refugio de Vida Silvestre del área protegida ubicada en Zabalo, con acciones para mitigar el impacto del cambio climático, proteger los hábitats costeros y mejorar la calidad de vida de los residentes.

Bárbara Sánchez Ramírez
Bárbara Sánchez Ramírez
Máster en Ciencias de la Educación. Licenciada en Geografía. Hace periodismo abordando temas de la salud, medio ambiente, indisciplinas sociales, quehacer de las industrias locales y gusta de las historias de vida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comisión investiga responsabilidades ante deterioro de alimentos en Centro de Elaboración de la Gastronomía en Jobabo

La Empresa de Comercio y Gastronomía de Jobabo, asesorada y supervisada por el Grupo Empresarial del Comercio en la provincia de Las Tunas, informa...

Preparativos en Jobabo ante posibilidad de intensas lluvias

Ante la posibilidad de intensas lluvias en esta zona sur de la provincia de Las Tunas, las autoridades locales realizaron una valoración urgente  para...

106 días de huelga: Cuando Jobabo escribió su propia historia de dignidad

En el corazón de una vasta llanura azucarera de Cuba, el central Jobabo no era solo un ingenio próspero, sino una síntesis de esa...

Más leído

google-site-verification=wnMcDeKfWXxSRy6Z9Czr_Q3t98d_aoqDgLliVOX6ir8