Memorias de una bancaria jobabense

Maria Elena Labrada
Foto: Osmany Espinosa Rodríguez

La Revolución Cubana, en el poder desde 1959, tiene como objetivos fundamentales dentro de sus políticas sociales la eliminación de todas las formas de discriminación por motivos de clase, raza y sexo, esto contribuyó al logro de una mayor autonomía económica por el acceso al trabajo remunerado.

Las mujeres jobabenses hoy se desempeñan en todos los sectores de la sociedad y son imprescindibles en los puestos de dirección. María Elena Labrada Pérez, Directora del Banco Popular de Ahorros de Jobabo con 22 años de experiencia en el cargo, es muestra del empoderamiento femenino en esta localidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comisión investiga responsabilidades ante deterioro de alimentos en Centro de Elaboración de la Gastronomía en Jobabo

La Empresa de Comercio y Gastronomía de Jobabo, asesorada y supervisada por el Grupo Empresarial del Comercio en la provincia de Las Tunas, informa...

Preparativos en Jobabo ante posibilidad de intensas lluvias

Ante la posibilidad de intensas lluvias en esta zona sur de la provincia de Las Tunas, las autoridades locales realizaron una valoración urgente  para...

106 días de huelga: Cuando Jobabo escribió su propia historia de dignidad

En el corazón de una vasta llanura azucarera de Cuba, el central Jobabo no era solo un ingenio próspero, sino una síntesis de esa...

Más leído

google-site-verification=wnMcDeKfWXxSRy6Z9Czr_Q3t98d_aoqDgLliVOX6ir8