Voz de Historia y Tradiciones 92.1 FM de Jobabo
Voz de Historia y Tradiciones 92.1 FM de Jobabo

La radio cubana y su papel en el desarrollo cultural

El  22 de agosto de 1922, surca el éter por vez primera la señal de una emisora ideada por el músico cubano Luis Casas Romero y que pronto tomara auge entre los pobladores de la época hasta convertirse en lo que es hoy: el medio más escuchado y que se puede disfrutar en cualquier circunstancia.

Este medio de comunicación masiva contribuyó al desarrollo de la oralidad, por su desplazamiento a distintos lugares a la vez, por introducirse en lugares insólitos y retroalimentar a los receptores.

La Radio amplía posibilidades potencialidades del sistema comunicativo cubano, puesto que superó la barrera del analfabetismo, que impedía a los medios impresos un mayor alcance social.

La infraestructura radial fue creciendo gradualmente, con un aumento de aparatos receptores y el consiguiente abaratamiento de sus costos, lo que permitió incrementar ostensiblemente la demanda del producto radiofónico.

Hoy más de cien emisoras en toda la isla protagonizan numerosas historias y sucesos que resultan imposibles llevar al instante por otros canales y plataformas con la agilidad e inmediatez que los puede hacer la radio.

La palabra viene a ser hoy en día el vehículo capaz de convocar a las audiencias, de orientar los públicos, de recrear la espiritualidad de nuestra gente y de movilizar las masas para emancipase por el derecho y el bienestar de la humanidad.

Y es ahí, precisamente donde la radio cobra un significado especial porque nos hace pensar, razonar, calcular y reflexionar, en un ambiente en que valen más los mensajes de amor que cualquier otra carga de emociones, a veces desarticuladas, sin sentidos y sin lógicas y coherencias.

En el nuevo aniversario de las primeras transmisiones continuadas de la radio, el reto es infinito, la profesionalidad de sus realizadores debe estar despojada de tonos y notas verbales para convertirse en hechos que usted pueda degustar desde la comodidad de su hogar, desde un rincón, al lado de su gente, porque la radio es eso: cómplice de sus caprichos involuntarios.

Roberto E. Domínguez Espinosa
Roberto E. Domínguez Espinosa
Licenciado en Comunicación Social. Periodista con más de 25 años de experiencia en la radio. Corresponsal de Radio Victoria y fundador de Radio Cabaniguán. Aborda los temas relacionados con el transporte, la vivienda, la empresa eléctrica y el comercio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Una Herencia de Lucha y Sacrificio

Cada año, cuando el calendario marca el 17 de noviembre, las aulas, plazas y calles de numerosos países se llenan de un espíritu singular:...

Alegría y entusiasmo: Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media

Con el entusiasmo que caracteriza a los estudiantes cubanos fue celebrado en Jobabo el acto por el día del estudiante que tuvo como protagonistas...

Reconocen desempeño de bomberos de Jobabo

Jobabo conmemoró con orgullo el Día del Bombero, en ocasión del Aniversario 329 de un cuerpo que enaltece los valores, la valentía y la...

Más leído