La mujer, principal beneficiaria del proyecto Eco Cardinal Las Tunas

Las Tunas.- Un proyecto integral de ciencia e innovación que favorece el empoderamiento de las mujeres y la protección del medio ambiente desarrolla la Empresa Provincial de Transporte de Pasajeros y Cargas Generales (Eptcg), Cardinal Las Tunas.

Eco Cardinal 2021, como se denomina, contempla 11 propuestas. Entre ellas figura Eco ciclo que acoge a jóvenes de 18 a 40 años de edad desvinculadas del estudio y el trabajo, las cuales serán capacitadas para asumir funciones de conductoras de vehículos automotores y transportar en motos eléctricas, pasajeros y paquetes mediante el servicio a domicilio.

Entre las prestaciones destaca llevar una vez al mes y de forma gratuita los medicamentos a ancianos y demás personas que por razones de salud  y otras causas de fuerza mayor no puedan acudir a las farmacias.

Elisandra Fonseca Mustelier, directora de desarrollo de Eptcg,  explicó a Tiempo21 que la idea es que todos los empleos generados por el proyecto, que se desarrolla en coordinación con la Federación de Mujeres Cubanas, sean ocupados por féminas, aumentando así su presencia en un sector, en el cual generalmente trabajan hombres.

Comentó que Eco Cardinal 2021 incluye la creación de un Eco Parqueo en la intersección de la calle Joaquín Agüero y la avenida 2 de Diciembre, donde además de estacionar vehículos se prestará servicio para cargar baterías eléctricas de medios automotores con el uso de paneles solares, y allí también laborarán mujeres.

“Con ello materializamos la voluntad de nuestra entidad para el enfrentamiento al cambio climático, propósito al que también vinculamos el uso de medios de transportación que no emiten gases contaminantes y la formación de las integrantes del proyecto como coordinadoras ambientales para actuar no solo en el ejercicio de su labor, sino también en las comunidades”.

El proyecto que desarrolla la Eptcg de Las Tunas se subordina  al Programa Nacional para el Adelanto de las Mujeres en Cuba, que prevé el empoderamiento económico con una mayor incorporación al empleo, así como el enfrentamiento a la violencia de género, entre otras acciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comisión investiga responsabilidades ante deterioro de alimentos en Centro de Elaboración de la Gastronomía en Jobabo

La Empresa de Comercio y Gastronomía de Jobabo, asesorada y supervisada por el Grupo Empresarial del Comercio en la provincia de Las Tunas, informa...

Preparativos en Jobabo ante posibilidad de intensas lluvias

Ante la posibilidad de intensas lluvias en esta zona sur de la provincia de Las Tunas, las autoridades locales realizaron una valoración urgente  para...

106 días de huelga: Cuando Jobabo escribió su propia historia de dignidad

En el corazón de una vasta llanura azucarera de Cuba, el central Jobabo no era solo un ingenio próspero, sino una síntesis de esa...

Más leído

google-site-verification=wnMcDeKfWXxSRy6Z9Czr_Q3t98d_aoqDgLliVOX6ir8