Cerca de la media noche se completó la segunda operación de traslado por vía férrea del segundo grupo de pobladores de la comunidad granmense de Guamo, para ser evacuados en el territorio tunero, esta vez en Colombia y Las Tunas.
Un grupo de alrededor de mil 500 personas llegaron hasta Jobabo en tren y fueron trasladados en ómnibus para el municipio de Colombia y la cabecera provincial con el fin de reducir el empleo del ferrocarril y volver a realizar otros viajes desde Guamo, trayendo al resto de los pobladores que quedaban.
Ya la madrugada antes habían llegado hasta Jobabo más de 1300 personas, la mayoría alojadas en el Politécnico Manifiesto de Montecristi, a los cuales se les brinda una buena atención, aún cuando la capacidad del centro se vio sobrepasada más de tres veces.
Aún así, aquí fueron acogidos con solidaridad y todo un despliegue logístico por parte de las autoridades y los jobabenses en general en tiempos récord.
Precisamente como parte de las acciones encaminadas a gestionar todo el proceso logístico que implica tanto la atención a los evacuados desde guamo y la necesidad de traer a más personas que corren peligro en esa demarcación granmense, en Jobabo estuvo el General de División Ramón Pardo Guerra, Jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil al igual que Marydé Fernández López, vicejefa del Departamento Ideológico del Comité Central del Partido, y Walter Baluja García, Ministro de Educación Superior, quienes acompañaron a las autoridades provinciales y locales en la toma de decisiones y asegurar desde aquí la recepción del segundo grupo de evacuados.
Aclarar que contrario a noticias que corrieron en las redes de un descarrilamiento del tren durante esta segunda operación de traslado, lo que sucedió fue un fallo técnico propiciado por la propia humedad del terreno, teniendo que dejar cuatro de los coches, y venir prácticamente a media capacidad.
Fue por ello que pasada la media noche la decisión fue enviar nuevamente el tren y tres coches motores para un tercer rescate. Sin embargo no se pudo hacer completamente debido a la altura de las aguas que impedían a los pobladores llegar hasta el tren. Explican que solo pudieron traer unas 80 personas en este tercer viaje.
Para completar el rescate y poder traer a los pobladores que quedan en Guamo, un equipo de rescatistas van en tren ahora mismo hacia allá, llegando botes y los recursos necesarios para dejar el tren en un lugar seguro y buscar a las personas en bote sin que peligre sus vidas.
Está tercera evacuación será más bien pleno rescate debido a las condiciones del terreno.



