Jobabo: Toma de decisiones de Gobierno deberá pasar por Grupo Técnico Asesor

Jobabo.- Un gobierno local que tenga en cuenta la ciencia para implementar la estrategia de desarrollo municipal y se base en el conocimiento científico para la toma de decisiones, de eso se trata el equipo de trabajo creado en Jobabo para formar parte del grupo técnico asesor.

En intercambio ayer con especialistas provinciales del gobierno y la delegación territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), se pusieron las pautas fundamentales para el funcionamiento de este órgano consultivo al cual, recalcaron, hay que consultarle antes de aprobarse, todas las propuestas de medidas, normativas y decisiones que adopte el Consejo de Administración Municipal (CAM), las estructuras de dirección empresarial y la propia Asamblea Municipal del Poder Popular.

El encuentro con el equipo de trabajo, que en su mayoría son profesionales de diversas instituciones de Jobabo y con categoría científica avalada, sirvió como espacio de capacitación para echar a funcionar el quehacer organizativo y funcionar en colectivo a partir de un plan temático que tenga en cuenta las principales problemáticas del municipio.

Insistieron que los más de una decena de expertos tienen la responsabilidad de analizar todo lo concerniente al desarrollo local, incluyendo los proyectos e iniciativas antes de presentarse al consejo de la administración municipal, la implementación de las políticas públicas, y sugerir a las autoridades, a partir de una fundamentación clara, cambios que vayan en beneficio de los procesos de construcción participativa en la toma de decisiones.

Ello, señalaron, no se trata de un trabajo colateral en el que los decisores tienen la posibilidad de escoger, sino que se trata de un elemento obligatorio debidamente legislado, y de no tenerse en cuenta las sugerencias que se eleven podrían constituir una ilegalidad en materia de gobernanza pública.

El espacio también se aprovechó para promover las convocatorias de financiamientos del CITMA y el proyecto Mi Costa, el cual incluye a Jobabo en la resiliencia ante los efectos del cambio climático.

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comisión investiga responsabilidades ante deterioro de alimentos en Centro de Elaboración de la Gastronomía en Jobabo

La Empresa de Comercio y Gastronomía de Jobabo, asesorada y supervisada por el Grupo Empresarial del Comercio en la provincia de Las Tunas, informa...

Preparativos en Jobabo ante posibilidad de intensas lluvias

Ante la posibilidad de intensas lluvias en esta zona sur de la provincia de Las Tunas, las autoridades locales realizaron una valoración urgente  para...

106 días de huelga: Cuando Jobabo escribió su propia historia de dignidad

En el corazón de una vasta llanura azucarera de Cuba, el central Jobabo no era solo un ingenio próspero, sino una síntesis de esa...

Más leído

google-site-verification=wnMcDeKfWXxSRy6Z9Czr_Q3t98d_aoqDgLliVOX6ir8