Jobabo se moviliza en saludo al 26 de Julio con compromisos económicos y productivos

En Jobabo se asumieron nuevos compromisos en saludo al 26 de Julio, una de las efemérides más importantes del país, enfocándose en fortalecer las prioridades de recaudación fiscal para garantizar el sostenimiento de los programas sociales y el desarrollo local, a la vez que las autoridades destacaron la importancia de cumplir con los planes económicos en todas las entidades productivas.

Otro de los enfoques destacados es priorizar el aumento en los montos de depósitos bancarios, reflejo de una mayor confianza en el sistema financiero y de los esfuerzos por incentivar el cumplimiento de las normativas relacionadas con la bancarización.

Ello permitiría disponer de mayores recursos para inversiones productivas y créditos que impulsen el desarrollo de proyectos de desarrollo local y evitar los altos déficit fiscales.

En el ámbito comercial, se reporta un mayor flujo en la producción y circulación mercantil, aunque se requiere un incremento en la oferta de bienes y servicios en los mercados locales, loncual es decisivo para reducir las brechas que hay en los indicadores económicos.

Este dinamismo solo es sido posible con la articulación entre entidades estatales y el sector no estatal, así como a la eliminación de trabas burocráticas que agilizan los procesos económicos.

Las entidades productivas de Jobabo también han asumido el reto de impulsar sus planes y compromisos, especialmente en sectores estratégicos como la gastronomía, la agricultura y los proyectos de desarrollo local. Estas acciones forman parte de una jornada de trabajo que busca no solo celebrar la efeméride, sino también consolidar resultados tangibles en beneficio del territorio.

Las autoridades locales reiteraron que estas acciones están alineadas con la política de promover un crecimiento económico sostenible y equitativo, con un enfoque en la gestión productiva y el bienestar social.

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comisión investiga responsabilidades ante deterioro de alimentos en Centro de Elaboración de la Gastronomía en Jobabo

La Empresa de Comercio y Gastronomía de Jobabo, asesorada y supervisada por el Grupo Empresarial del Comercio en la provincia de Las Tunas, informa...

Preparativos en Jobabo ante posibilidad de intensas lluvias

Ante la posibilidad de intensas lluvias en esta zona sur de la provincia de Las Tunas, las autoridades locales realizaron una valoración urgente  para...

106 días de huelga: Cuando Jobabo escribió su propia historia de dignidad

En el corazón de una vasta llanura azucarera de Cuba, el central Jobabo no era solo un ingenio próspero, sino una síntesis de esa...

Más leído

google-site-verification=wnMcDeKfWXxSRy6Z9Czr_Q3t98d_aoqDgLliVOX6ir8