El pueblo de Jobabo se une a la nación en el merecido homenaje a los Comandantes Camilo Cienfuegos y Ernesto Che Guevara, como parte de la jornada que anualmente se desarrolla en Cuba del 8 al 28 de octubre. Estas dos semanas están dedicadas a honrar la memoria de figuras emblemáticas de la historia patria, caracterizadas por su abnegación, apego a la justicia, dignidad a toda prueba y fidelidad inquebrantable a la causa revolucionaria por la que lucharon y finalmente dieron sus vidas.
La jornada conmemora el aniversario 66 de la desaparición física de Camilo, el hombre del sombrero alón y la sonrisa amplia, y el aniversario 58 del asesinato del Che en Bolivia. Este espacio resulta oportuno para reflexionar sobre el legado de dos hombres de carácter diferente pero unidos por un mismo ideal: la libertad del pueblo cubano. Camilo, el Héroe de Yaguajay, demostró sus dotes de guerrillero en combates clave como La Plata y El Uvero. Por su parte, el Che, médico de profesión, se destacó como un gran estratega en la Sierra Maestra y fue un altruista revolucionario e internacionalista.
Conscientes de que ambos héroes son motivo de inspiración para enfrentar y vencer obstáculos, la organización de pioneros José Martí, la Unión de Jóvenes Comunistas, educadores, estudiantes y el pueblo jobabense en general desarrollan un variado plan de actividades. Entre las iniciativas se destacan conversatorios sobre sus vidas, matutinos especiales, trabajos voluntarios en la producción de alimentos y la higienización de la ciudad, así como convocatorias a concursos.
La desaparición física de Camilo el 28 de octubre de 1959 y el asesinato del Che el 9 de octubre de 1967 fueron hechos que, lejos de amilanar al pueblo, unieron más a los cubanos en torno a los ideales por los que ambos ofrendaron sus vidas. En estos acontecimientos, cobra vigencia la máxima del Héroe Nacional José Martí: “La muerte no es cierta cuando se ha cumplido bien la obra de la vida”. Esta jornada se convierte, así, en una fuente de inspiración para las nuevas generaciones que ven en el Che y Camilo paradigmas esenciales en la construcción de una sociedad mejor.