Voz de Historia y Tradiciones 92.1 FM de Jobabo
Voz de Historia y Tradiciones 92.1 FM de Jobabo

Jobabo: Inicio de la temporada ciclónica impone el reto de prevenir más

Jobabo.- El inicio de la temporada ciclónica, pronosticada de que será muy activa respecto a otros años, impone retos adicionales a Jobabo, municipio que ve un despegue en el periodo lluvioso con promedios superiores de precipitaciones después de la primera quincena de mayo, pero con una acumulación muy por debajo de lo que se requiere para el manto freático tenga la humedad que requiere, es decir, que hay sequía acumulada.

Este contraste, en estudio desde el Centro de Gestión para la Reducción de Riesgos (CGRR) en la localidad, es uno de los factores que se tiene en cuenta para desplegar una serie de acciones en materia de prevención, especialmente en zonas bajas y áreas proclives a inundaciones.

En este sentido se señala como uno de los problemas más agudos la falta de drenajes que permitan una evacuación inmediata de las lluvias intensas y prolongadas, principalmente en áreas de la ciudad y algunas zonas rurales aledañas a las presas de El Lavado, Cayojo y el Río Jobabo.

Especialistas que integran el grupo operativo que hace funcionar este CGRR, destacan que los protocolos están actualizados y se cuenta con toda la modelación necesaria para actuar de manera inmediata ante ciclones y otros fenómenos meteorológicos,  pero lo más preocupante es la reacción inmediata ante tormentas locales severas, las cuales no son predecibles y tienden a ocurrir en horarios de la tarde y la noche.

Es hacia este tipo de eventos en los que se centra la mayor parte de la atención, insisten.

En este sentido se asegura el sistema de aviso mediante los puntos de alerta temprana, los cuales informan ante anomalías en las condiciones del tiempo, y coordinan en cada uno de los consejos populares las medidas necesarias para proteger la población y los recursos materiales.

Hoy tendría que llover demasiado de manera sostenida para que los ríos y presas sean un peligro inmediato, pues el principal embalse local, el del Lavado, no rebasa el 25 % de su capacidad, el de la Emilia está constantemente aliviando, Jobabito, tiene solo el 15 %, y Cayojo poco más de un cuarto.

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Jobabo: Chequean recuperación de programas agrícolas

Autoridades locales realizaron un chequeo integral del programa de recuperación en la zona de desarrollo agrícola Melanio Ortiz de Jobabo, centrándose en la extensión...

Una Herencia de Lucha y Sacrificio

Cada año, cuando el calendario marca el 17 de noviembre, las aulas, plazas y calles de numerosos países se llenan de un espíritu singular:...

Alegría y entusiasmo: Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media

Con el entusiasmo que caracteriza a los estudiantes cubanos fue celebrado en Jobabo el acto por el día del estudiante que tuvo como protagonistas...

Más leído