Jobabo evalúa acciones para la prevención de la COVID-19

Jobabo.- Prioridades para reforzar las medidas preventivas ante la COVID-19 y la situaciones que pueden generar un brote de la enfermedad en el municipio fueron valoradas esta mañana en el Consejo de Defensa Municipal (CDM), órgano que en lo adelante adoptará una serie de decisiones enfocadas precisamente en ampliar las capacidades locales para reducir los riesgos en tal sentido y al mismo tiempo prepararse por si se registra algún caso.

En la reunión del principal órgano para situaciones excepcionales se expusieron las vulnerabilidades que hay hoy en la localidad, relacionadas fundamentalmente con llegada de personas desde otros territorios con incidencia, la reducción de la percepción del riesgo y el relajamiento que han tenido muchas de las medidas que deben implementarse en esta etapa.

Al informar de la situación epidemiológica, la Directora de Salud de Jobabo (Jefa del Subgrupo de la Salud), Doctora Liem Valera Quezada, explicó que actualmente se mantiene un caso sospechoso y cinco contactos en aislamiento, mientras que los otros dos sospechosos evaluados entre la semana pasada y esta dieron negativos al examen PCR.

En estos mementos se maneja el acondicionamiento de un centro de aislamiento, el cual debe estar listo en próximos días, como medida alternativa si se presentara algún caso positivo de COVID-19. En este caso se aprobó emplear la Escuela Especial «13 de Marzo» por su ubicación y condiciones, y buscar alternativas para los estudiantes del centro, en caso que se requiera su uso.

En el CDM también se valoró la posibilidad de otras medidas de prevención relacionadas con la transportación de pasajeros, la seguridad e higiene de los centros educacionales, el uso del nasobuco de forma permanente en todos los espacios públicos y la necesidad de generar nuevamente una amplia campaña comunicacional para aumentar la percepción del riesgo.

Dos aspectos clave que se manejaron fueron evaluar la manera en que se expenden las bebidas, especialmente la cerveza, y realización de fiestas familiares con aglomeración de personas.

Se precisó que aunque Jobabo es uno de los municipios que no ha registrado casos de COVID-19, no puede haber un relajamiento de las medidas, por lo que se hace necesario aumentar la rigurosidad y que el CDM adopte las decisiones que sean necesarias para un ordenamiento correcto de la prevención.

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Bruno Rodríguez: La prioridad más urgente es crear un nuevo orden internacional que garantice la paz

Intervención de Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba en el debate general del 80 período de sesiones de...

Representantes de Asociaciones de Personas con Discapacidad evalúan atención institucional en Jobabo

Jobabo.- Representantes locales de la Asociación Cubana de Limitados Físico-Motores (Aclifim), la Asociación Nacional de Sordos de Cuba (Ansoc) y la Asociación Nacional de...

Comisión investiga responsabilidades ante deterioro de alimentos en Centro de Elaboración de la Gastronomía en Jobabo

La Empresa de Comercio y Gastronomía de Jobabo, asesorada y supervisada por el Grupo Empresarial del Comercio en la provincia de Las Tunas, informa...

Más leído

google-site-verification=wnMcDeKfWXxSRy6Z9Czr_Q3t98d_aoqDgLliVOX6ir8