Voz de Historia y Tradiciones 92.1 FM de Jobabo
Voz de Historia y Tradiciones 92.1 FM de Jobabo

Jobabo: Puntualiza Consejo de Defensa Municipal medidas preventivas ante posible impacto de Melissa

Con la Fase Informativa decretada para las provincias orientales y Camagüey ante el avance de la Tormenta Tropical Melissa, y la posibilidad de que este fenómeno hidrometeorológico afecte el sur de Las Tunas, en Jobabo se activó con inmediatez el Consejo de Defensa Municipal (CDM) y se puntualizaron las principales acciones a emprender en las próximas horas para reducir riesgos y como principal prioridad proteger la vida de las personas.

El CDM trazó las acciones concretas a emprender por los Grupos y Subgrupos que componen este órgano operativo e indicó compilar con agilidad todos los datos del territorio que permitan tomar decisiones con precisión, siendo clave todo lo relacionado con la situación hidrográfica, la disponibilidad de recursos y las condiciones logísticas para las próximas jornadas.

Jobabo consejo de defensa municipal tormenta tropical melissa

Osmel Osorio López, presidente del CDM de Jobabo, enfatizó que ¨No hay espacio para la improvisación cuando lo que está en juego es la vida de las personas y recursos que son necesarios proteger, lo cual se ha venido alertando con tiempo suficiente¨.

En Jobabo lo esencial es proteger la vida de las personas

En medio de evaluaciones de riesgo y organizaciones de directrices técnicas que son necesarias en este tipo de contingencia, Osorio López dejó claro que, por encima de cualquier consideración material, es la protección de la vida de las personas lo más importante, enfoque que se traduce en medidas tangibles que van desde la posible evacuación preventiva hasta las alertas comunicacionales que son necesarias para aumentar la percepción de riesgo en la población.

Para operativizar este mandato, los distintos Grupos y Subgrupos del CDM recibieron orientaciones precisas de establecer una comunicación inmediata y verificada con todas las Zonas de Defensa, comprobar que cada estructura local esté activa y, sobre todo, que existan los medios –aunque sean alternativos– para mantener un flujo constante de información con cada asentamiento y entidad, evitando que alguna comunidad quede incomunicada.

No pasó por alto la situación logística que implica todo el engranaje que mueve la defensa civil en un evento hidrometeorológico de esta magnitud, por lo que las instrucciones son alistar sin demora todos los centros previstos para servir como evacuación o sitios de paso, garantizando las condiciones mínimas de habitabilidad, sanidad y alimentación, y actualizar en breve plazo los destinos de personas que salen de sus comunidades para resguardarse en viviendas de familiares y amistades.

El abastecimiento de alimentos es clave, y así se reflejó en esta primera puntualización del CDM, disponiéndose la venta inmediata en el mercado agropecuario y otros puntos, y abastecer de manera inmediata con productos del agro a los centros de salud y las unidades gastronómicas que apoyarán la respuesta.

Atendiendo a que la población necesita recursos accesibles, se indicó establecer la venta de alimentos elaborados de corte económico en todas las Zonas de Defensa del municipio y puntos estratégicos del área urbana. También ante las continuas interrupciones en el servicio eléctrico, se ordenó la venta de carbón vegetal y leña a partir de este sábado, asegurando a las familias alternativas para la cocción de alimentos. De manera paralela, se prioriza el abastecimiento de leña a las panaderías, un servicio vital para garantizar el pan diario.

Además, para mantener a la ciudadanía informada, se habilitarán puntos de visualización y escucha de los informativos locales, nacionales y provinciales. Ello será apoyado con unidades móviles que transmitirán las alertas pertinentes en diferentes momentos del día.

¨Hay que elevar la percepción de riesgo y lograr que la población esté preparada¨ insistió el Presidente del CDM.

La protección de los recursos de la economía y los bienes estatales también fue abordada, por lo que se activaron los equipos de trabajo en cada entidad para, en correspondencia con sus planes, proteger los recursos, moverlos a sitios que tengan las condiciones estructurales de resguardo y asegurar techos y ventanas. Igualmente, se dio la orden de ejecutar todas las podas urgentes que puedan afectar el tendido eléctrico y de comunicaciones, una acción preventiva para minimizar daños.

Un capítulo aparte mereció el análisis de la situación hidráulica, pues los reportes indican que los embalses de mayor incidencia en Jobabo se encuentran en niveles que no representan un peligro inmediato. La Presa Jobabito, cuyo alivio provoca la crecida del Río Jobabo, está al 57% de su capacidad. Otras como Lavado (27%), Cayojo (46%) y Lajas (3%) presentan niveles bajos, sin embargo, el Consejo de Defensa fue cauteloso orientando el monitoreo y obtención de datos precisos de las micropresas del sistema agrícola, y otras que no siempre están en los registros oficiales pero que en un evento lluvioso extremo pueden convertirse en una amenaza sorpresa.

Yordi Agüero Ricardo, Vicepresidente del Consejo de Defensa, precisó que es necesario identificar a cada persona en riesgo, y cerciorarse que no queden en estos lugares.

La memoria de eventos anteriores también estuvo presente, por lo que se insistió en la necesidad de buscar alternativas inmediatas para el dragado del arroyo Limones, un punto crítico que afecta las zonas bajas de los repartos Manuel Ascunce y Los Sitios, mientras que la limpieza de zanjas, alcantarillas y tragantes en toda la zona urbana fue otra tarea encomendada con urgencia, para evitar inundaciones en el centro del pueblo por obstrucciones.

Riesos de penetraciones del agua e inundaciones 1

Mientras Melissa avanza por el mar Caribe, con altas probabilidades de seguir una trayectoria que afecte este municipio del sur tunero, la Defensa Civil está en movimiento, priorizando, como siempre, la vida de cada uno de sus habitantes.

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Reconocen desempeño de bomberos de Jobabo

Jobabo conmemoró con orgullo el Día del Bombero, en ocasión del Aniversario 329 de un cuerpo que enaltece los valores, la valentía y la...

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Las Tunas.- Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones, pues las medidas que...

FEEM jobabense se prepara para festejar aniversario 55 y Festival de la Cubanía

El Secretariado de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media de Jobabo ultima detalles para la celebración de acto municipal por el día...

Más leído