Autoridades locales realizaron un chequeo integral del programa de recuperación en la zona de desarrollo agrícola Melanio Ortiz de Jobabo, centrándose en la extensión de cultivos estratégicos como el plátano y las viandas de ciclo corto.
Allí se evaluó el avance de las siembras y las condiciones de las áreas, e incluyó un análisis de las acciones encaminadas a perfeccionar la gestión organizativa de los destinos para la comercialización de estos productos, con el objetivo de optimizar los canales de distribución y garantizar que la producción llegue de manera más eficiente a los centros priorizados y el mercado estatal.

Durante la revisión, se hizo especial énfasis en la sostenibilidad de los cultivos bajo riego, considerados vitales para asegurar los rendimientos en un contexto marcado por la irregularidad de las lluvias.
Se examinaron las infraestructuras existentes y se analizó la factibilidad de ampliar las áreas actualmente destinadas a la yuca y el plátano debido a su alta demanda y potencial económico para el municipio.
Como parte de la estrategia de expansión, se identificaron nuevas áreas de desarrollo dentro de la propia zona desarrollo agrícola Malanio Ortiz y en la zona de Ramírez, ambos con condiciones favorables para un salto productivo, por lo que se potenciará en ellos, de manera particular, la siembra de yuca a gran escala.
Aunque se reconoció que hay avances, también señalaron la necesidad de mantener una supervisión constante y agilizar los procesos logísticos vinculados a la comercialización, no solo en las zonas de desarrollo sino también al resto de las unidades productivas del territorio.



