Jobabo: Cambios en la forma de gestión empresarial dentro de Comercio y Gastronomía

Jobabo.– La integración en Unidades Empresariales de Base y transformaciones en la forma de gestión, ahora enfocada en la búsqueda de relaciones directas con nuevos actores económicos y proveedores, son las principales apuestas de la Empresa Municipal de Comercio y Gastronomía en Jobabo.

Tales medidas generan no solo la autonomía necesaria para operar un entorno diferente a como funcionaban anteriormente, sino que comprenden nuevos enfoques en la toma de decisiones, ampliar las relaciones contractuales, y abrir otras actividades y servicios que generen ingresos que complementen la amplia brecha en la carencia de suministros.

De acuerdo con Michael Galiano Sierra, Director Adjunto de la Empresa Comercio y Gastronomía, ya cuenta con cinco Unidades Empresariales de Base de las 14 que deben funcionar en una primera etapa, y las restantes comienzan a partir del primero de abril.

Señaló que las dos primeras creadas se lograron recuperar económicamente en un corto periodo de tiempo aun cuando existieron serios problemas de abastecimiento y todavía no existía un dominio pleno de la operatividad de estas formas de gestión en el sector gastronómico, los principales resultados estuvieron en la autogestión con más del 63 % de sus ingresos devenidos de este concepto.

Uno de los principales retos tiene que estar en la respuesta de cobertura salarial y la posibilidad de generar capital para operar sin la necesaria ayuda de la empresa, de forma tal que mantengan su encargo estatal con los servicios habituales y que los amplíen, insiste.

Comercio y gastronomía tienen un plan de venta ambicioso de unos 3 millones de pesos mensuales a partir de la autogestión, lo cual implica que cada UEB debe comprar un monto de por lo menos medio millón de pesos de productos con nuevos proveedores con los que van estableciendo relaciones comerciales, y buscar alternativas de mercadeo sin sacrificar su encargo social .

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Bruno Rodríguez: La prioridad más urgente es crear un nuevo orden internacional que garantice la paz

Intervención de Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba en el debate general del 80 período de sesiones de...

Representantes de Asociaciones de Personas con Discapacidad evalúan atención institucional en Jobabo

Jobabo.- Representantes locales de la Asociación Cubana de Limitados Físico-Motores (Aclifim), la Asociación Nacional de Sordos de Cuba (Ansoc) y la Asociación Nacional de...

Comisión investiga responsabilidades ante deterioro de alimentos en Centro de Elaboración de la Gastronomía en Jobabo

La Empresa de Comercio y Gastronomía de Jobabo, asesorada y supervisada por el Grupo Empresarial del Comercio en la provincia de Las Tunas, informa...

Más leído

google-site-verification=wnMcDeKfWXxSRy6Z9Czr_Q3t98d_aoqDgLliVOX6ir8