Bienestar animal, Jobabo también se prepara para implementar las nuevas disposiciones jurídicas

Jobabo.- La gestión de bienestar animal, dirigida por personal veterinario e integrada por un grupo multisectorial está en marcha en Jobabo a partir de la puesta en vigor de un completo ordenamiento jurídico que exige con mayor rigor la atención y cuidado de todo tipo animales, sean de uso para el trabajo o mascotas.

Una de las prioridades es la revitalización del sistema de atención veterinaria primaria y especializada con la apertura de una o más clínicas que incluyan una cobertura estable y garanticen un servicio mucho más abarcador que el que se venía ofreciendo hasta el momento, reducido prácticamente a los tenedores pecuarios del sector pecuario.

Si bien, aun en Jobabo es incipiente este tema del bienestar animal y no existen movimientos o grupos de personas que promuevan tales prácticas, como sucede en otros municipios, sí se está pensando en un futuro en abrir una especie de guardería o institución que se ocupe de los animales callejeros, perros fundamentalmente, precisó la especialista que atiende este departamento, Addabelis Zamora.

Explicó que hoy una de las preocupaciones está en el empleo de los animales de carga y pasajeros, cuyos dueños, muchas veces no interiorizan que tienen la responsabilidad total de su cuidado, alimentación y salud, y culpan a las instituciones estatales cuando se les notifica cualquier irregularidad, lo que se sabe será un asunto que requiere de mayor comunicación a partir de estas nuevas legislaciones.

Especialmente la alimentación es uno de los problemas, que no solo afecta a los equinos y las reses, sino a una buena parte de las mascotas, que se ven obligadas a deambular en el pueblo en busca de restos de comida, y es en sí una de las principales causas de propagación de enfermedades en los animales que luego pueden generar transmisión a humanos, además, que es un problema generado por la desatención de la mayoría de los dueños.

De acuerdo con la especialista, no solo es el instituto de medicina veterinaria quien tiene la responsabilidad por la implementación de las nuevas normativas relacionadas con el bienestar animal, sino que incluye un grupo multisectorial que en un corto y mediano plazo debe crear las condiciones en Jobabo para que no haya brecha al maltrato de los animales domésticos, la desatención de su salud, y la promoción de buenas prácticas que propicien una convivencia en armonía.

Significó la importancia de estas normativas y la necesaria colaboración de los pobladores para que tengan el impacto que requieren.

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comisión investiga responsabilidades ante deterioro de alimentos en Centro de Elaboración de la Gastronomía en Jobabo

La Empresa de Comercio y Gastronomía de Jobabo, asesorada y supervisada por el Grupo Empresarial del Comercio en la provincia de Las Tunas, informa...

Preparativos en Jobabo ante posibilidad de intensas lluvias

Ante la posibilidad de intensas lluvias en esta zona sur de la provincia de Las Tunas, las autoridades locales realizaron una valoración urgente  para...

106 días de huelga: Cuando Jobabo escribió su propia historia de dignidad

En el corazón de una vasta llanura azucarera de Cuba, el central Jobabo no era solo un ingenio próspero, sino una síntesis de esa...

Más leído

google-site-verification=wnMcDeKfWXxSRy6Z9Czr_Q3t98d_aoqDgLliVOX6ir8