Jobabo: Al ritmo que va la mortalidad no habrá crecimiento de la masa bobina este año

Jobabo.-Con un promedio de mortalidad por encima de las 300 defunciones mensuales y un acumulado de dos mil 411 reses dadas de baja, Jobabo reporta por segundo año consecutivo el peor registro en este indicador que define la gestión de masa bobina en el municipio y sigue dando señales de alerta a las principales autoridades locales.

Julio no fue la excepción, pues precisamente está entre los meses más complicados de este calendario con 351 perdidas de este tipo causadas mayormente por desnutrición y cuestiones de manejo, algo que para esta fecha antes de 2022 era raro teniendo en cuenta que en periodo de primavera aumentan los pastos y las fuentes de agua para el ganado, disminuyendo proporcionalmente las incidencias.

El presente calendario al ritmo que van las defunciones parece que se superará el nefasto 7% de mortalidad vacuna del pasado año, lo que significaría una caída de la masa total que ya se ubica por debajo de las 30 mil cabezas totales, y de ellas más del 90% concentradas en el sector cooperativo y campesino, que a su vez el más señalado por ser el que más ganado tiene en esta localidad.

Las unidades más problemáticas en la mortalidad con respecto a su rebaño total son la Agropecuaria Integral, la UBPC 1 de enero, las CCS Rolando Rubio, Adriano Nieves, Jorge Aleaga y Antonio Maceo. En ellas se concentra el 41% de las muertes que se han registrado durante lo que va de 2023.

Algo que alarma según explican los veterinarios es la alta incidencia de crías afectadas, pues un cuarto de las 2411 reses dadas de baja son terneros, siendo este un indicador que va en contra directamente del incremento del rebaño y define con claridad que las condiciones de manejo de la masa no son óptimas en la mayoría de los casos.

 

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Bruno Rodríguez: La prioridad más urgente es crear un nuevo orden internacional que garantice la paz

Intervención de Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba en el debate general del 80 período de sesiones de...

Representantes de Asociaciones de Personas con Discapacidad evalúan atención institucional en Jobabo

Jobabo.- Representantes locales de la Asociación Cubana de Limitados Físico-Motores (Aclifim), la Asociación Nacional de Sordos de Cuba (Ansoc) y la Asociación Nacional de...

Comisión investiga responsabilidades ante deterioro de alimentos en Centro de Elaboración de la Gastronomía en Jobabo

La Empresa de Comercio y Gastronomía de Jobabo, asesorada y supervisada por el Grupo Empresarial del Comercio en la provincia de Las Tunas, informa...

Más leído

google-site-verification=wnMcDeKfWXxSRy6Z9Czr_Q3t98d_aoqDgLliVOX6ir8