Intensifican acciones en Las Tunas tras el alza de positivos a la Covid-19

Las Tunas.- En la reunión del Grupo Temporal de Trabajo para la prevención y control de la Covid-19 en Las Tunas se revisó al detalle las causas que han llevado al territorio a un retroceso en el control de la epidemia, a partir de que en los últimos 15 días se acumulan unos 80 positivos a la enfermedad.

Desde la confirmación de estos casos se intensifican las acciones en la comunidad, sobre todo por el alza considerable de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), lo que hace mayor el riesgo de enfermar, aseguró Viviana Gutiérrez Rodríguez, directora de Salud en la provincia.

En los municipios de ColombiaMajibacoaPuerto Padre y Las Tunas se realizará un estudio en el grupo poblacional que comprende a los menores de 18 años, por ser los más vulnerables, refirió.

Durante la pasada jornada abrieron nuevos focos, entre ellos una transmisión familiar con nueve casos confirmados, lo que implica el aislamiento de unas 95 viviendas, por lo que se incrementa la pesquisa con el test rápido y el antígeno de superficie.

Además, se plantea la necesidad de disponer centros de baja complejidad para los sospechosos en los municipios de Puerto Padre y Jobabo, y se prevé crear un centro de dirección de conjunto con el Sistema Integrado de Urgencias Médicas (SIUM) para que cada territorio asuma el traslado de los sospechosos y contactos directos.

A fin de mantener la estabilidad epidemiológica en la provincia varias son las medidas adoptadas por diferentes sectores. Al respecto se informó que existe garantía en productos como el arroz, la leche entre otros, y se trabaja en la distribución de la canasta básica. Se explicó, además, que hay cobertura de harina y se prioriza la entrega de fideos.

Asimismo, se espera para el 25 del mes en curso la entrada a la provincia de la papa, la cual se distribuirá previa coordinación con Comercio para su venta inmediata con una norma de tres libras per cápita.

Por su parte, el director de Educación, Nilser Piñeda Cruz, insistió que el sector incrementa la cifra de trabajadores y estudiantes aislados, y que es preciso redoblar las medidas sanitarias en los planteles educativos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Bruno Rodríguez: La prioridad más urgente es crear un nuevo orden internacional que garantice la paz

Intervención de Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba en el debate general del 80 período de sesiones de...

Representantes de Asociaciones de Personas con Discapacidad evalúan atención institucional en Jobabo

Jobabo.- Representantes locales de la Asociación Cubana de Limitados Físico-Motores (Aclifim), la Asociación Nacional de Sordos de Cuba (Ansoc) y la Asociación Nacional de...

Comisión investiga responsabilidades ante deterioro de alimentos en Centro de Elaboración de la Gastronomía en Jobabo

La Empresa de Comercio y Gastronomía de Jobabo, asesorada y supervisada por el Grupo Empresarial del Comercio en la provincia de Las Tunas, informa...

Más leído

google-site-verification=wnMcDeKfWXxSRy6Z9Czr_Q3t98d_aoqDgLliVOX6ir8