El artista de la Plástica Camilo Hidalgo Ramos, realizó el pasado 23 de agosto su primera Exposición con la Colección “Madre”, la cual se encuentra en la Galería de Arte Lucilo León Águila del Jobabo.
Está dedicada a la federación de mujeres del municipio. Fue inspirado en la creación del mundo y como una madre da vida a plenitud en el mundo entero, también refleja en sus cuadros a su esposa, ícono esencial en la vida del artista.
Para conocer más detalles de sus inicios en la carrera y de la exposición que realizó, Camilo nos ofrece esta entrevista:
¿Cómo fueron tus inicios como artista plástico?
-Bueno, desde pequeño siempre tuve una inclinación por las artes plásticas, hacía muchos dibujos, entonces mis padres se dieron cuenta y me llevaron a un sitio aquí en Jobabo, que se conoce por Galería de Arte, y ahí empecé mis primeros inicios en cursos que daban instructores de arte o profesores que habían ahí, y fue como comencé así el tema de las artes plásticas.
¿Quiénes fueron tus apoyos para estudiar esta carrera?
-Bueno, como bien te decía mis padres fueron los que vieron que tenía un potencial, que podía llegar a ser un buen artista por el tema del oficio porque hacía dibujos y los hacía bastante bien para la edad que tenía, y los profesores también que tuve, siempre confiaron en mí, me apoyaron y me enseñaron las cosas, el ABC para poder aprobar las pruebas que después me sucedieron fueron las pruebas de la academia, las pruebas de instructores de arte que hicieron que yo fuese hoy un profesional de las artes plásticas.
La exposición que se inauguró en la Galería de Arte recientemente y está abierta al público ¿fue tu primera presentación o ya habías hecho alguna otra?
-Sí, esta es la primera presentación como exposición personal mía, porque yo he hecho otras exposiciones pero son colectivas, y se ha participado con menos cuadros nunca he llegado a hacer esta cantidad, o sea que es la primera vez, que comienzo yo como artista, mi primera exposición con alrededor 6 cuadros.
¿Cuáles son las técnicas que utilizas?
-La técnica que utilizo principalmente es la técnica del óleo, la pintura al óleo me gusta, también utilizo la pintura con acrílico porque me es un poquito más cómoda, porque soy asmático y el óleo tiene químicos que son un poquito más perjudiciales, entonces el acrílico es mejor para ese sentido, más saludable pero el óleo es más versátil para la hora de hacer determinadas técnicas al fresco y que te posibilitan lograr poco más margen de ganancia para que la obra te quede con una calidad mejor.
¿Quién o quiénes fueron tu inspiración para estas pinturas que están en exposición?
-Bueno, creo que la inspiración es todo lo que es creador, que se contradice con la filosofía que tenemos, de la vida generalmente son dos tipos de filosofía, la filosofía que supuestamente Dios creó el mundo y la otra de la evolución de Darwin, entonces yo voy haciendo otra cosa, con el tema de la creación, que es el tema de madre, y no en el término maternal como tal sino en el término de la creación de la vida el surgimiento de vida.
¿Tienes previsto para el futuro algún otro proyecto?
-Sí, todavía, yo estoy comenzando, ni siquiera he logrado todavía llegar a tener mi punto, mi originalidad completa, todavía yo estoy en proceso de experimentación, entonces necesito no esta exposición, necesito tener varias exposiciones más para poder lograr consolidar mi estilo, mi color, mi línea, entonces eso es lo que hace al final al artista.
¿Resultados y premios obtenidos en tu trayectoria?
-Sí he tenido premios que son provinciales y municipales, no he alcanzado premios nacionales, o por lo menos por ahora, tampoco es algo en lo que me enfoco totalmente no es una cosa de reconocimiento, hago arte porque me gusta hacer arte, y bueno en el tema de las cucalambeanas, se hace un evento que se llama la Flor de Virama y los artistas casi siempre retratamos a un personaje de alguna de las muchachitas hermosas que salen, entonces se le hace un retrato, un cuadro, un dibujo, una décima y casi siempre en las cucalambeanas participo de esa manera, o participo en la décima ilustrada, también he hecho exposiciones colectivas donde ha participado Kini y Liusannis, entre otros artistas de aquí del municipio. Con los temas de la décima ilustrada y lo otro son los paisajes, porque bueno al final nuestro municipio tiene paisajes que son muy peculiares tienen muy identitarios entonces son un motivo de inspiración para todos los artistas que casi siempre le hacemos varias escenas de la vida cotidiana paisajes campestres y así.
Aunque muy joven este artista, ha sabido reflejar su amor hacia la vida y el futuro, a través de su obra, con la participación en eventos del municipio y la provincia, además de atreverse a realizar con plenitud esa hermosa exposición.