Dos nuevos diagnósticos al Virus de Inmunodeficiencia Humana VIH/Sida se han reportado en Jobabo en lo transcurrido del año en curso, ocho menos en comparación al año anterior, situación que inquieta al personal de salud e insisten en adoptar medidas de prevención.
En conversación con una de las enfermeras encuestadoras del programa de VIH/Sida en la localidad Mariela Reina Leiva, Informó que la mayor incidencia radica en hombres que tienen intimidad con personas del mismo sexo (Homosexuales) que no se protegen en aras de prever el contagio.
Charlas educativas, conversatorios, talleres y la realización de pruebas rápidas en centros laborales, son algunas de las acciones que se acometen desde el sector de la salud para ganar en conciencia y reducir su crecimiento. Puntualizó la encuestadora.
La que dijo, además, que aunque se ha dado bastante información al respecto hay que trabajar más en la prevención, mantener una pareja estable, segura y la realización de exámenes sistemáticamente para su detección en aras de evitar complicaciones.
Bajo el eslogan que Lideren Las Comunidades, se conmemora 1ero de diciembre el Día Mundial de la lucha contra el Sida, virus que a pesar de los considerables esfuerzos que se realizan en aras de mitigar su impacto, durante el 2023 se diagnostican nuevos casos en el municipio.
Se incrementa la cifra en Jobabo de pacientes con diagnostico positivo al VIH sida y si insiste adoptar medidas de prevención en aras de reducir su incidencia.



